logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » El Virgen del Rocío mantiene un doble circuito de atención y aislamiento para pacientes con sospecha o infección confirmada por COVID19

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

El Virgen del Rocío mantiene un doble circuito de atención y aislamiento para pacientes con sospecha o infección confirmada por COVID19


Publicada el: lunes, 13 julio 2020 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

El Hospital Universitario Virgen del Rocío mantiene un doble circuito de atención y aislamiento de los pacientes que acuden con síntomas sospechosos de padecer infección por COVID19 para garantizar una asistencia adecuada y segura para los pacientes y los profesionales. Especialmente, en el área de Urgencias, la Unidad de Cuidados Intensivos, la planta de hospitalización de Enfermedades Infecciosas y en los Laboratorios.

 

Así, los pacientes que acuden a las Urgencias responden a un cuestionario a su llegada para discernir si accede a la sala de espera general o a la sala de espera específica del circuito COVID. Todos estos espacios están diferenciados para que no exista riesgo de contagio. Estas zonas diferenciadas se mantienen en todos los hospitales: General, Rehabilitación y Traumatología, de la Mujer e Infantil.

 

Además, el Plan de Nueva Normalidad contempla equipos de profesionales definidos y camas de hospitalización en reserva que estarán disponibles cuando el hospital alcance o supere el 85% de su ocupación. Asimismo, define los protocolos de actuación ante nuevos brotes epidémicos con idea de tener previstos todos los escenarios posibles para dar una respuesta ágil y efectiva frente al coronavirus.

En esta línea, se han adoptado una serie de medidas para acceder a los centros que son obligatorias: usar mascarilla para transitar por cualquier espacio del hospital, realizar higiene de manos antes de acceder a los centros, y guardar distancia de 1,5 metros entre personas. Además, se ruega a todos los pacientes llegar con una antelación máxima de 10 minutos a su cita de para reducir la afluencia en las salas de espera y poder garantizar la distancia de seguridad recomendada entre todos.

 

Por último, se va a mantener la atención telemática y telefónica de la ciudadanía en las áreas que se han demostrado útiles, como ejemplo, para la recogida de un resultado en el que se confirma que no hay enfermedad o para el seguimiento de algunos pacientes con dificultades para acudir a los centros hospitalarios.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio