logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » El Virgen del Rocío incorpora un novedoso láser para el tratamiento de la hiperplasia benigna de próstata

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

El Virgen del Rocío incorpora un novedoso láser para el tratamiento de la hiperplasia benigna de próstata


Publicada el: lunes, 8 noviembre 2021 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

El Hospital Universitario Virgen del Rocío ha incorporado un innovador tratamiento mediante láser para la hiperplasia benigna de próstata. La técnica en cuestión, definida como Enucleación Prostática con Láser de Holmium (Técnica HoLEP), es un procedimiento mínimamente invasivo realizado a través de la uretra que permite la eliminación de grandes adenomas (parte de la próstata responsable de la obstrucción del flujo urinario) con un sangrado mínimo. posado del equipo de profesionales

De esta nueva técnica, que se irá incorporando progresivamente en diferentes hospitales del SSPA, se beneficiarán unos 200 pacientes cada año en el Virgen del Rocío. Las ventajas principales que demuestra son una recuperación más rápida, sin necesidad de sonda uretral y una mínima estancia hospitalaria (reciben el alta a las 24 horas).

El equipo de profesionales que está utilizando esta tecnología integra enfermería, anestesiólogos y urólogos, todos ellos formados específicamente, y en colaboración con el servicio de Electromedicina. Del servicio de Urología intervienen profesionales de las Unidades de Endourología y de Urología Funcional. En concreto, los Dres. Enrique Argüelles y Cristina García han recibido formación en centros nacionales que usan este láser, uniéndose a ello la experiencia del Dr. Rubén Campanario que desarrolló la técnica durante su periodo como facultativo en el Hospital de Jerez.

La hiperplasia benigna de próstata

La hiperplasia benigna de próstata es una patología que afecta al 50% de los varones mayores de 60 años, creciendo esta proporción conforme aumenta la edad. Al crecer el adenoma prostático se produce una obstrucción a la salida de la orina, causando síntomas como la dificultad para iniciar la micción, chorro entrecortado o goteo terminal.

Conforme la obstrucción se cronifica, van apareciendo síntomas que afectan al llenado de la vejiga como son la urgencia por ir a orinar, la necesidad de orinar por la noche (nocturia) o la aparición de tenesmo urinario (sensación de vaciado incompleto).

Estos síntomas pueden ser manejados desde la consulta de urología con fármacos, pero cuando estos no son efectivos es de vital importancia elegir una opción quirúrgica que sea efectiva y segura.

Apuesta por la cirugía mínimamente invasiva

La incorporación de la Enucleación Prostática con Láser de Holmium (Técnica HoLEP) es una continuación de la apuesta por la cirugía mínimamente invasiva realizada por la Unidad de Gestión de Clínica de Uro-Nefrología del Hospital Universitario Virgen del Rocío, dirigida por el Dr. Rafael Medina.

Sus profesionales acumulan una larga experiencia avalada por las más de 400 cirugías endoscópicas, 150 laparoscópicas o cerca de 100 cirugías robóticas realizadas con el ‘Robot Da Vinci’ durante el año 2021, y que posicionan al centro de la capital hispalense como un referente en la cirugía moderna.

De hecho, su servicio hizo la primera intervención asistida con Da Vinci el 18 de septiembre de 2007. En todo este tiempo, han realizado más de 720 cirugías robóticas urológicas mediante Da Vinci. Comenzaron el programa con la prostatectomía radical para pacientes afectos de cáncer de próstata localizado, incrementando progresivamente la complejidad de los casos. De este modo, han ido incorporando casos con cáncer de próstata que precisaban linfadenectomía iliaca bilateral extendida.

imagen de quirófano

 

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio