logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » El Virgen del Rocío implanta el cribado universal del COVID previo al ingreso y a la realización de pruebas diagnósticas complejas

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

El Virgen del Rocío implanta el cribado universal del COVID previo al ingreso y a la realización de pruebas diagnósticas complejas


Publicada el: lunes, 16 noviembre 2020 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

El Hospital Universitario Virgen del Rocío ha implantado esta semana el cribado universal para descartar la infección por el virus SARS-2 en todos los pacientes que ingresen en el centro o que tengan que someterse a una prueba diagnóstica compleja. Está prevista la realización de unas 180 pruebas de este tipo cada día.

 

Esta medida se viene realizando en todos los centros hospitalarios andaluces, siguiendo los protocolos establecidos desde la Dirección General de Asistencia Sanitaria, con el objetivo de aumentar la seguridad.

 

Se realiza mediante el test rápido de antígeno, que permite obtener una respuesta en tan solo 15 minutos.  Esta prueba se está realizando con 48 horas de antelación a la cita o a la hospitalización programada en el hospital. Además, y de manera previa, se le realiza una encuesta epidemiológica que descarta que el paciente presente algún síntoma sospechoso o haya tenido contacto estrecho con pacientes afectos de COVID19.

 

Los pacientes están siendo citados para la toma de muestras en el Edificio de Laboratorio del hospital de lunes a domingo. Estas se asignan según la aplicación corporativa ‘Citaweb’ una vez la solicita el médico especialista que va a atender el paciente.

Por otro lado, en el Hospital Infantil se ha habilitado otra consulta en horario de tarde de lunes a domingo para realizar la toma de muestras a de los pacientes pediátricos.

 

El test rápido de antígeno confirma la presencia del virus en el paciente de una manera más ágil que la PCR, cuyo resultado requiere entre 5 y 24 horas ya que incluyen el transporte y el procesamiento de la muestra.

 

Los resultados negativos se transmiten al paciente por SMS. En el caso de ser positivo, un profesional contacta telefónicamente con el paciente. La información queda registrada en la Historia de Salud Digital del paciente para que pueda ser consultada desde cualquier punto del Sistema Sanitario de Salud Andaluz.

 

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio