logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » El Virgen del Rocío está construyendo un nuevo laboratorio de secuenciación genómica

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on email
Email
Share on print
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

El Virgen del Rocío está construyendo un nuevo laboratorio de secuenciación genómica


Publicada el: jueves, 26 agosto 2021 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

El Virgen del Rocío está construyendo un nuevo laboratorio de secuenciación genómica. En total, el  Hospital Universitario Virgen del Rocío está ejecutando una treintena de obras este verano que corresponden a proyectos para crear nuevos espacios y mejorar instalaciones ya existentes. El presupuesto global supera los 6,2 millones de euros, entre fondos propios y externos.

 

De entre todas las actuaciones, destacan la creación de un nuevo laboratorio de secuenciación genómica y una pasarela para unir los hospitales de Rehabilitación y Traumatología con el de La Mujer, tras lo que quedarán todos los edificios del recinto conectados. Además, se ha iniciado la segunda fase de acondicionamiento interior del área que une las urgencias del Hospital General con el de Rehabilitación y Traumatología, y las obras para el traslado del servicio de Electromedicina a una zona más amplia en el Centro de Documentación Clínica Avanzada.

 

Por otro lado, se está habilitando un nuevo punto de limpio que supone la ampliación de la zona de compactadoras, y se están modernizando y sustituyendo los ascensores y montacargas de todos los edificios. Más allá del campus universitario, continúan las obras del Hospital de Emergencia COVID para seguir incorporando nuevos servicios sanitaros a este centro.

 

La subdirección de Ingeniería y Mantenimiento, que dirige José Luis Arjona, mantiene este verano el elevado ritmo de trabajo que ha mantenido durante toda la pandemia, tiempo en el que lleva ejecutados 25 proyectos asociados a financiación COVID en los que se han invertido 12 millones de euros.

 

Planificación del mantenimiento centro a centro  

La pandemia ha modificado los flujos de pacientes a los centros, por lo que el Hospital Universitario Virgen del Rocío monitoriza, dentro de su Plan de Contingencia y del Plan de Verano, la frecuentación a los centros para ir adaptando los recursos materiales y de personal a la demanda asistencial.

Del mismo modo, las reformas se inician cuando es posible siguiendo la planificación que, como todos los años, se ha desarrollado en colaboración con los profesionales de las distintas unidades de gestión clínicas y el servicio de Medicina Preventiva. El objetivo es garantizar que estas actuaciones puedan convivir con la asistencia sanitaria previsible y su puesta en funcionamiento se haga siguiendo la normativa de higiene y seguridad.

Así, en el Hospital General se están reformando aseos y habitaciones de todas las plantas, en función de su ocupación, para hacerlos más accesibles y confortables. Además, se está colocando una nueva puerta automática en Endoscopia Digestiva, se ha sustituido otra en la entrada del servicio de Medicina Nuclear.

En el Hospital de Rehabilitación y Traumatología se está cambiando el suelo de vinilo de una sala de Fisioterapia, donde además sea creado un nuevo aseo masculino, otro femenino y otro más amplio para personas que sufran algún tipo de limitación física. Igualmente se están rehabilitando los aseos de la zona de UCI.

Por otro lado, se están reformando algunas habitaciones de la primera y la cuarta planta, y labores de mantenimiento de los quirófanos del edificio.

En el Hospital de la Mujer se está instalando una nueva climatización en un ala de la sexta planta. Al mismo tiempo, se están actualizando los quirófanos de la planta baja con la colocación de suelos, paredes de vinilo, pintura, y diversas reparaciones.

También se está instalando suelo vinílico en una zona de consultas externas del Hospital Infantil. En este centro se está reformando además el quirófano de Hemodinámica y los aseos de las habitaciones de la primera planta primera.

construcción-laboratorio-secuenciación

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio