logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » El Virgen del Rocío convierte sus quirófanos en puntos limpios que no emiten gases de efecto invernadero

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

El Virgen del Rocío convierte sus quirófanos en puntos limpios que no emiten gases de efecto invernadero


Publicada el: jueves, 30 diciembre 2021 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

posado de profesionales en quirófano

 

Los quirófanos del Hospital Universitario Virgen del Rocío pasarán a ser puntos limpios gracias a una iniciativa de la unidad de Anestesiología y Reanimación que está pilotando por primera vez en España. Así, han iniciado la colocación de una serie de dispositivos de extracción que evitan la emisión a la atmósfera de gases de efecto invernadero.

 

Se trata de los gases anestésicos que los profesionales de este servicio administran de manera habitual al paciente durante la cirugía. Su naturaleza es contaminante para el medioambiente y tradicionalmente se expulsan libremente al aire libre.

 

El nuevo sistema, llamado Contrafluran, está conectado a la estación de trabajo de los respiradores y consiste en hacer pasar los gases por un filtro de carbón activo que los neutraliza y los captura en un envase, con lo que se evita su salida al exterior. Este cartucho incorpora un sensor que muestra si está lleno, acompañado de una alarma visible y acústica.

 

Estos dispositivos, que ya se han empezado a utilizar en los quirófanos de la tercera planta del Hospital General, estarán operativos en seis salas en los próximos seis meses gracias a un acuerdo de colaboración con Baxter. El uso de esta tecnología permite al anestesiólogo libertad de elección del mejor anestésico con criterios exclusivamente clínicos y sin limitación ambiental.

 

La estrategia contribuye al mismo tiempo a reducir las emisiones de gases invernaderos que se hacen al medioambiente, en línea con el compromiso de que esta disminución sea del 40% en 2030 (con respecto a 1990), según los planes europeos de economía limpia y circular. De hecho, el Pacto Verde Europeo para ser el primer continente climáticamente neutro es una de las seis prioridades que la Comisión Europea se ha marcado hasta 2024.

 

La unidad de Anestesiología y Reanimación, dirigida por el Dr. Juan Luis López Romero, atiende más de 11.000 quirófanos al año en los que se utilizan algún tipo de gases anestésicos. Además, sus profesionales atienden más de 20.000 consultas programadas previas a que el paciente se someta a una intervención para valorar la anestesia que precisarán durante la misma. Igualmente, son quienes atienden la Unidad de Reanimación Posanestésica (URPA), a la que pasa el paciente una vez finaliza la cirugía y antes de ingresar en planta; y la Clínica del Dolor, en la que personal médico y de enfermería aplica técnicas anestésicas o de intervencionismo avanzadas frente a dolores de origen neurológico y musculo esquelético, principalmente.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio