logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » El Virgen del Rocío celebra unas jornadas de concienciación y trabajo en enfermedades raras

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

El Virgen del Rocío celebra unas jornadas de concienciación y trabajo en enfermedades raras


Publicada el: viernes, 18 marzo 2022 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

El Hospital Universitario Virgen del Rocío acoge la celebración de la Jornada ‘Nuestro Sistema Sanitario en las Enfermedades Poco Frecuentes’, que se celebra en el aula magna del Edificio de Gobierno. La Delegada de Salud de Sevilla, Regina Serrano, ha inaugurado el encuentro junto al director del Instituto de Investigación y Desarrollo Social de Enfermedades Poco Frecuentes (Indepf), Jesús Ignacio Meco, organizador de este foro.

posado inauguración

La charla magistral con la que se abordó ayer el inicio ha sido cómo la cirugía maxilofacial aporta soluciones a algunas patologías raras. Para hoy, el programa incluye mesas redondas que reflexionarán sobre las unidades con experiencia en el manejo de alguna de estas enfermedades, otra sobre los medicamentos hospitalarios, el reto del nuevo perfil de paciente de cada vez más avanzada edad en este contexto, y la coordinación y gestión de estas patologías.

Las asociaciones que trabajan en esta área también tendrán su propia mesa redonda para abordar cómo el movimiento asociativo contribuye al bienestar de estos pacientes y sus familias. Participan representantes de asociaciones de múltiples enfermedades como ELA, fenilcetonuria, la Enfermedad de la Orina con olor a Jarabe de Arce o Leucinosis, y la Fibrosis Quística, entre ellas.

El director gerente del Hospital Universitariimagen aula magnao Virgen del Rocío, Manuel Molina, dirige hoy la clausura de esta jornada, a la que asisten alrededor de 50 personas entre profesionales de distintas áreas sanitarias y personas afectadas. Las jornadas también serán retransmitidas por streaming en la página de Facebook ‘Enfermedades Poco Frecuentes’ de Indepf.

El Hospital Universitario Virgen del Rocío es centro de referencia nacional con 13 de sus 23 CSUR para el tratamiento de diversas patologías raras. Además, tiene otros muchos servicios integrados en las unidades asistenciales con equipos multidiciplinares que trabajan a favor de la asistencia e investigación de estas patologías.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio