logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » El Virgen del Rocío celebra una jornada formativa junto a médicos de familia por el Día Europeo del Antibiótico

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

El Virgen del Rocío celebra una jornada formativa junto a médicos de familia por el Día Europeo del Antibiótico


Publicada el: viernes, 19 noviembre 2021 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

El Hospital Universitario Virgen del Rocío ha acogido esta semana la jornada científica con motivo del Día Europeo del Antibiótico. Los facultativos del propio hospital y de diferentes centros de salud de Sevilla han participado en las ponencias presenciales y online para concienciar sobre el uso responsable de los antibióticos. El objetivo del hospital es mejorar el uso de los antimicrobianos y coordinar los Programas de Optimización de uso de Antimicrobianos (PROA) de los centros de Atención Primaria y del Hospital Virgen del Rocío.

Al principio de la mañana, la Dirección Médica y Asistencial de los Distritos Sanitarios de Sevilla y Sevilla Norte-Aljarafe compuesta por Susana Padrones, Ismael Muñoz y Rosario Amaya, han inaugurado el evento en el hospital. Más tarde, han empezado las ponencias que tenían como objetivo analizar los resultados de los estudios y los campos dónde se puede mejorar el uso de los antibióticos. Estas han estado moderadas por José Miguel Cisneros, y llevadas a cabo por Lara Garrudo (distrito Sevilla), Juan Carlos Montero (distrito Sevilla Norte-Aljarafe), José Molina (Hospital Universitario Virgen del Rocío) y Ángel Rodríguez (Resistencias bacterianas del área sanitaria). La fase final de las jornadas se ha dedicado a los nuevos proyectos innovadores en relación con las estrategias del Programa Institucional para la Optimización de los Antimicrobianos (PRIOAM), presentados por Ana Belén Guisado, y la asistencia a pacientes con enfermedades infecciosas, presentada por Rocío Álvarez.

Estas jornadas se suman a la iniciativa de la Consejería de Salud y Familias de celebrar la Semana Mundial de Concienciación sobre el Uso de los Antimicrobianos de 2021 en los centros sanitarios de Andalucía. El objetivo de la celebración de estas jornadas andaluzas es crear conciencia entre los profesionales y los usuarios sobre estos medicamentos para evitar la propagación de microbios resistentes. Pero esta concienciación incluye a los profesionales sanitarios y, por primera vez, a los veterinarios.

la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, está desarrollando un plan estratégico que tiene con fin principal la prevención y el control del uso de antibióticos y la resistencia que estos provocan en los pacientes. Esta estrategia incluye las líneas de Salud Animal y Ambiental y de Salud Humana y las coordina con el Plan Nacional de Resistencia (PRAN), para seguir el concepto de ‘One Health’, ya que la Consejería considera que la resistencia a los antimicrobianos es una prioridad mundial y requiere actuaciones colectivas e integrales. En una situación con pocos antibióticos nuevos, el abanico de tratamientos es muy reducido e insuficiente para determinados microorganismos. La existencia de estos microbios se ha convertido en un problema de Salud Pública.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio