logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » El Virgen del Rocío anima al envío de cartas o dibujos de ánimo dirigidos a profesionales y pacientes ingresados por coronavirus

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

El Virgen del Rocío anima al envío de cartas o dibujos de ánimo dirigidos a profesionales y pacientes ingresados por coronavirus


Publicada el: viernes, 3 abril 2020 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

El Hospital Universitario Virgen del Rocío ha puesto en marcha una dirección de correo electrónico para facilitar a la ciudadanía el envío de cartas o dibujos dirigidas a los pacientes ingresados por COVID-19 que se encuentran en aislamiento y a los profesionales que trabajan día a día para garantizar la asistencia sanitaria en todos los centros.

 

La iniciativa, bajo el lema ‘Ayúdales a navegar’, persigue que quienes padecen la enfermedad reciban muestras de cariño, apoyo y solidaridad a pesar de del aislamiento al que están sometidos, y que imposibilita la compañía de sus seres queridos. Del mismo modo, estas cartas de ánimo también podrán ir dirigidas a los profesionales del hospital con la finalidad de poder trasladarles, directamente, el reconocimiento que los ciudadanos están manifestando con sus aplausos, agradecimientos por escrito, en los vídeos y comentarios que hacen llegar a través de las redes sociales del hospital.

 

Las cartas, dibujos o fotografías se podrán enviar a la dirección de correo electrónico huvrcovid@gmail.com. Este contenido deberá añadirse en formato *jpg (una fotografía hecha con el móvil es suficiente) indicando el nombre de la persona que quiera que aparezca junto a la imagen, y si está dedicado a pacientes o a profesionales. Cada día, uno de los maestros del Hospital Infantil se encargará de descargar y revisar todas las cartas recibidas y subirlas a un aplicativo informático que permita visualización de estas en todas las pantallas de televisión incorporadas en las habitaciones del hospital.

 

Esta iniciativa surge del contacto de varios colegios con el hospital para poder hacer llegar mensajes de sus alumnos, lo que ha generado la búsqueda de una plataforma digital a través de la cual transmitir todas las muestras de ánimo que estaban llegando a pacientes y profesionales. Se suma, por tanto, al movimiento ciudadano ‘Todo saldrá bien’ por el que los más pequeños de los hogares han estado dibujando arcoíris que alientan a la esperanza.

 

Además, se encuentra dentro de la línea de humanización del hospital, dado que los profesionales son conscientes de la situación de aislamiento a la que se encuentran sometidos los pacientes, quienes no pueden recibir visitas de sus seres queridos o allegados. Por lo que, debido al riesgo de contagio, únicamente reciben las visitas de los sanitarios para sus cuidados pertinentes.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio