logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » El Virgen del Rocío agradece a la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía la cesión de equipamiento tecnológico de apoyo para el análisis de muestras de Covid-19

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

El Virgen del Rocío agradece a la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía la cesión de equipamiento tecnológico de apoyo para el análisis de muestras de Covid-19


Publicada el: martes, 7 abril 2020 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

El Hospital Universitario Virgen del Rocío desea trasladar su más sincero agradecimiento a la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (AGAPA) y a la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible por la cesión de equipamiento tecnológico de apoyo para el análisis de muestras de Covid-19. El instrumental entregado procede de la delegación en Sevilla de esta Agencia y va a permitir reforzar la capacidad extracción de ARN (Ácido Ribonucleico) de las muestras biológicas de pacientes con sospecha de Covid-19 diagnóstica de los laboratorios del servicio de Microbiología del Hospital Universitario Virgen del Rocío.

 

Se trata en concreto de un equipo de extracción de material genético, ARN. El personal técnico de AGAPA se ha encargado de trasladar el material al hospital para su utilización temporal con motivo de la pandemia, junto a los reactivos necesarios para la realización del análisis de hasta unas 2.000 muestras.

 

El aparataje cedido es un instrumental del campo de la genética molecular aplicable al análisis clínico para detectar la presencia de virus en una muestra, el paso previo a los test PCR que se están utilizando con el objetivo de identificar la infección por coronavirus. Además, han enviado un segundo equipo auxiliar que complementa y refuerza esta labor, que se ha incorporado al laboratorio de Microbiología.

 

El Hospital reitera su agradecimiento tanto a AGAPA como a otras instituciones públicas, entidades privadas, asociaciones y diferentes colectivos que están cediendo material a la administración sanitaria autonómica para garantizar la asistencia a los pacientes y la protección de los profesionales.                                                                         

 

Procedimiento para hacer una donación al hospital

 

Dada la ola de solidaridad de empresas y particulares, el hospital ha habilitado una página web para quienes, además de quedarse en casa, quieran contribuir donando algún material o servicio. La idea ha surgido a raíz de la necesidad de ordenar y canalizar todos los ofrecimientos que están llegando al centro sanitario.

 

El procedimiento para que los interesados puedan colaborar es simple. Deberán hacer llegar sus propuestas a través del formulario que encontrarán en el enlace https://www.hospitaluvrocio.es/11228-2/, donde también se ofrece información sobre el material empleado por los sanitarios para luchar contra la pandemia del coronavirus (mascarillas FFP2 o FFP3, batas impermeables, pantallas faciales, respiradores, etc.).

 

Para garantizar la seguridad se han establecido un mínimo de pautas. Todo el material deberá estar correctamente homologado, catalogado y acreditado y, en todo caso, el donante deberá esperar a que los profesionales del centro sanitario se pongan en contacto para la entrega. Además, también se aceptan otros bienes, servicios o ideas como gesto altruista. Una vez realizada la propuesta, pasará a ser estudiará y se procederá según las necesidades del hospital.

 

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio