logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » El Virgen del Rocío acoge el congreso anual de la Asociación Británica de Urología Pediátrica

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

El Virgen del Rocío acoge el congreso anual de la Asociación Británica de Urología Pediátrica


Publicada el: viernes, 13 septiembre 2019 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

La colaboración entre los especialistas hace posible que expertos ingleses y americanos hayan elegido el complejo sevillano y sus profesionales para organizar por primera vez su encuentro fuera de Reino Unido

 

El Hospital Universitario Virgen del Rocío acoge el congreso anual de la Asociación Británica de Urología Pediátrica, que es la cita más relevante entre los expertos internacionales en este campo. Se trata de la primera vez que este importante encuentro entre especialistas de todo el mundo, ya que se suman miembros de la Asociación Americana de Urología Pediátrica y de toda España, se celebra fuera de Reino Unido.

 

El programa del congreso incluye reuniones sobre temas de especial importancia, con el objetivo de revisar la evidencia científica, debatir y llegar a consensos entre profesionales de esta área que luego pongan en marcha en sus centros de trabajo. Los temas que se van a revisar en las sesiones de debate son de especial trascendencia tanto médica como social.

Entre ellos, las anomalías de la diferenciación sexual, un tema especialmente candente en el que hay un gran debate a propósito de las indicaciones de los tratamientos y las consecuencias tanto físicas como emocionales y sociales de estas malformaciones y su terapia, la cirugía reconstructiva, y las indicaciones de la litiasis urinaria en la edad pediátrica

La cita pone también de manifiesto la elevada formación de los profesionales en el campo de la urología pediátrica, ya que se van a presentar las experiencias americana, británica y española, tanto asistenciales, como sus labores de voluntariado. Además, dará paso a comunicaciones científicas y sesiones especialmente dedicadas a presentación y discusión de los casos difíciles.

 

La urología pediátrica es una subespecialidad muy joven y, para los especialistas del Hospital Universitario Virgen del Rocío, es un privilegio recibir a la Asociación Británica de Urología Pediátrica, dado que el Reino Unido fue pionero en reconocer la urología pediátrica como un área específica y en aportar evidencias de los beneficios clínicos de esta especialización. Todos los detalles de este congreso están publicados en la web https://www.bapu.org.uk/

 

El hospital sevillano, por su parte, renovó su Unidad de Urología Pediátrica dentro del Cirugía Pediátrica en el año 2017. En la actualidad, trabajan cuatro médicos especialistas y dos enfermeras especializadas. Cada año, atienden alrededor de 2.300 pacientes en consultas externas, menores de 14 años o con problemas urológicos congénitos complejos, realizando 410 intervenciones quirúrgicas cada año. Desde su puesta en marcha, se han establecido servicios especializados para pacientes con patología vesical compleja, la espina bífida, una unidad de extrofia epispadias y la unidad de transición a adultos junto el servicio de Urología. Además, la unidad pediátrica urológica tiene en marcha el desarrollo de planes de asistencia especializada para otros problemas urológicos pediátricos complejos (malformaciones anorrectales, uroginecología pediátrica y una unidad de hipospadias).

 

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio