logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » El uso de la metodología Lean en los servicios de Admisión del Hospital Universitario Virgen del Rocío, publicado en la revista ‘The American Journal of Accountable Care’

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

El uso de la metodología Lean en los servicios de Admisión del Hospital Universitario Virgen del Rocío, publicado en la revista ‘The American Journal of Accountable Care’


Publicada el: jueves, 13 septiembre 2018 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

lean

 

Esta estandarización del protocolo que siguen los profesionales cuando tienen que registrar el ingreso de los usuarios que acuden a cualquiera de los centros ha sido refrendada por esta prestigiosa publicación

 

La aplicación de la metodología Lean a los ocho servicios de Admisión del Hospital Universitario Virgen del Rocío (cuatro generales y cuatro de urgencias) agiliza la atención que reciben los pacientes y garantiza la calidad y la seguridad de todo el procedimiento, dado que permite estandarizar los protocolos de asistencia que utilizan los profesionales de estas áreas. En concreto, el paciente ha experimentado la mejora de los circuitos, con mayor agilidad, y también mayor seguridad, en relación con su identificación antes del ingreso.

La implantación del Lean en el ámbito sanitario está en auge. Es más, la experiencia vivida en los servicios de Admisión ha demostrado que el uso de las herramientas Lean es aplicable a dicho entorno sanitario y, además, ayuda a crear valor para los pacientes reduciendo los trámites y las esperas. Por ello, el trabajo que ha realizado un grupo multidisciplinar de profesionales del Hospital Universitario Virgen del Rocío ha sido publicado en la revista científica ‘The American Journal of Accountable Care’.

La aplicación de este método organizativo ha permitido proponer soluciones a dificultades que tenían los profesionales, gracias al uso de mapas de flujo de valor y la estandarización. “Para conseguir los resultados esperados fue imprescindible la implicación de todos los profesionales y un gran esfuerzo por entender esta nueva filosofía en su lugar de trabajo”, explica Patricia Bonachela Solás, ingeniera y principal autora del estudio, en el que también ha participado José Bernabéu-Wittel, Nieves Romero Rodríguez, Antonio Castro Torres y Diego Núñez García.

Actualmente en la bibliografía, existen algunos trabajos previos de aplicación de la metodología Lean en servicios de Admisión, pero no habían efectuado análisis posteriores sobre los resultados logrados. En este sentido, solo apuntaban que aporta flexibilidad para poder trabajar y planificar, así como normalizar y homogeneizar las tareas, lo que optimiza los tiempos.

La metodología Lean

El concepto Lean, en inglés, significa ‘ágil’, ‘esbelto’ o ‘sin grasa’. El modelo Lean está basado en el ‘Sistema de Producción de Toyota’, donde se empezó a producir de acuerdo con el sistema Lean Manufacturing (‘producción ajustada’, ‘manufactura esbelta’, ‘producción limpia’ o ‘producción eficiente’), como alternativa al sistema tradicional de producción en serie.

Es un modelo de gestión enfocado a la creación de flujo para poder entregar el máximo valor para los clientes, utilizando para ello los mínimos recursos indispensables, es decir, ajustados. En el ámbito sanitario, este modelo de gestión se denomina Lean Healthcare y se basa en la eliminación de lo que no aporta valor y tiene como foco el paciente.

Además, tiene como objetivo mejorar la calidad, eliminar el despilfarro y reducir los tiempos de espera; además persigue la reducción de costes y el incremento de la productividad sin que esto suponga un aumento de presión para el personal o una merma en la calidad.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio