logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » El servicio de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello del Virgen del Rocío organiza el XVI Curso de Cirugía Endoscópica Nasosinusal Avanzada

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

El servicio de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello del Virgen del Rocío organiza el XVI Curso de Cirugía Endoscópica Nasosinusal Avanzada


Publicada el: viernes, 27 septiembre 2019 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

El objetivo es mejorar la atención que prestan los especialistas a las personas en consulta, durante el quirófano y su recuperación posterior

Los especialistas del servicio de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello del Hospital Universitario Virgen del Rocío organizan el XVI Curso de Cirugía Endoscópica Nasosinusal Avanzada, que se está celebrando hasta hoy en Sevilla con la asistencia de profesionales interesados en mejorar el manejo de pacientes con patología nasosinusal desde la consulta hasta el quirófano, así como su recuperación posterior. Se trata de un curso teórico práctico con exposiciones orales e intervenciones quirúrgicas en directo para hacer una puesta al día de los avances en este campo.

Entre los objetivos principales, figura que los asistentes conozcan la cirugía virtual nasal e identifiquen las referencias anatómicas nasosinusales, relacionándolas con la instrumentación y los procedimientos mediante endoscopia, que aportan más calidad de vida al paciente en todo momento al ser mínimamente invasivos. Además, profundizarán en el abordaje por vía endoscópica de los senos paranasales, para conocer exactamente los límites de las estructuras más próximas y que la intervención sea más precisa.

De hecho, el curso incluye diversas cirugías en directo en la que especialistas del hospital sevillano entre otros casos complejos van a operar un tumor cervical vascular asistidos de manera experimental por un microscopio quirúrgico que integra una cámara orbital 4K 3D, que aporta numerosas novedades y mejoras a los sistemas actuales. El director del XVI Curso de Cirugía Endoscópica Nasosinusal Avanzada es el catedrático de la Universidad de Sevilla y jefe del servicio de Otorrinolaringología Francisco Esteban Ortega.

Los profesionales que asisten podrán de este modo ejecutar los procedimientos básicos con seguridad e iniciarse en la cirugía endoscópica avanzada. Además, conocerán en directo casos clínicos reales y cómo solucionarlos. Solo en el Hospital Universitario Virgen del Rocío, los especialistas de Otorrinolaringología intervienen más de 800 patologías de nariz al año.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio