logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » El servicio de Hematología y Hemoterapia del Hospital Universitario Virgen del Rocío resulta finalista en los premios nacionales Best in Class

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

El servicio de Hematología y Hemoterapia del Hospital Universitario Virgen del Rocío resulta finalista en los premios nacionales Best in Class


Publicada el: miércoles, 25 octubre 2017 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Los servicios de Enfermedades Infecciosas y VIH/Sida del Hospital Reina Sofía consiguen clasificarse como los primeros en sus respectivas categorías en un certamen al que concurren 135 hospitales con 800 candidaturas

El Sistema Sanitario Público de Andalucía ha sido nuevamente reconocido con diferentes distinciones en los premios nacionales ‘Best in Class’ (BIC), unos galardones que reconocen la excelencia a través de una gestión que repercuta en la mejora de la calidad asistencial. En concreto, Andalucía ha recibido el premio al Mejor Hospital, que ha recaído en el Hospital Costa del Sol de Málaga; el premio al Mejor Servicio de Enfermedades Infecciosas, para el Hospital Reina Sofía de Córdoba, y el premio al Mejor Servicio de VIH/SIDA, también para el centro sanitario cordobés.

Además, seis unidades de los hospitales públicos andaluces han quedado entre las cinco mejores de España por la calidad de sus servicios clínicos y el Hospital de Antequera también ha quedado finalista en la categoría de Mejor Hospital. Andalucía sitúa así a los siguientes centros entre los cinco mejores de España en sus respectivas categorías: el Hospital Virgen del Rocío (Sevilla), por su servicio de Hematología y Hemoterapia; el Hospital de Poniente (Almería), por su servicio de Farmacia; el Hospital Costa del Sol (Málaga), por sus servicios de Cardiología, Dermatología y Neumología; y los hospitales Virgen de las Nieves y Campus (Granada) por Reumatología.

La consejera de Salud, Marina Álvarez, ha asistido a la gala de entrega de estos premios, celebrada en Sevilla, entregando los galardones a los responsables de los centros y unidades andaluzas y clausurando el acto. Así, el director gerente de la Agencia Sanitaria Costa del Sol, Torcuato Romero, y el coordinador de Línea de Procesos, Francisco Martos, han acudido para recoger el premio al Mejor Hospital; y la directora gerente del Hospital Reina Sofía, Valle García, junto con el director y supervisor de la Unidad de Gestión Clínica e Enfermedades Infecciosas, Julián De La Torre y Manuel Recio, respectivamente, han asistido para recibir sendos premios a los mejores servicios de Enfermedades Infecciosas y VIH/SIDA.

La consejera andaluza ha felicitado públicamente a todos los equipos humanos que han conseguido este galardón para sus centros y servicios “a través de su trabajo, su dedicación, su compromiso y su inquietud científica”. Asimismo, ha afirmado en su intervención que “la presencia de los hospitales andaluces entre los mejores es un estímulo para la sanidad pública andaluza, por lo que significa de reconocimiento por parte de la comunidad sanitaria de nuestro país”.

Para Álvarez, estos premios “constituyen también una oportunidad para mostrar a la sociedad el valor de nuestro Sistema Nacional de Salud, basado en la excelencia de sus profesionales, que hace posible un nivel de atención que no sería viable en un modelo de sanidad diferente”.

“La excelencia que hoy se ha reconocido tiene mucho que ver con la apuesta por la calidad desde lo público, una apuesta que permite poner todos los avances a disposición de todas las personas que se pueden beneficiar de ellos, de manera universal y en igualdad de condiciones”, ha subrayado la titular de Salud, a la vez que ha puesto en valor que “ésta es la verdadera grandeza de nuestro sistema y es lo que realmente lo hace sostenible: que todas las personas aprecian su sanidad pública, porque saben que siempre van a encontrar una respuesta de máxima calidad, cualquiera que sea su situación económica o social”.

Premios ‘Best in Class’ 2017

Los premios ‘Best In Class’ son unos galardones promovidos por el diario especializado Gaceta Médica y la Cátedra de Innovación y Gestión Sanitaria de la Universidad Rey Juan Carlos, con el apoyo de la Fundación Ad Qualitatem. Los galardones, que este año cumplen su duodécimo aniversario, tienen como objetivo reconocer aquellos centros sanitarios, hospitales, servicios o centros de Atención Primaria que aspiran a la excelencia, basando su gestión en la mejora de la calidad asistencial.

En esta edición han participado 135 hospitales de las 17 comunidades autónomas con alrededor de 800 candidaturas.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio