logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » El servicio de Hematología del Virgen del Rocío recibe el Premio BIC a la mejor unidad de terapias CAR-T de España

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

El servicio de Hematología del Virgen del Rocío recibe el Premio BIC a la mejor unidad de terapias CAR-T de España


Publicada el: miércoles, 7 diciembre 2022 | Escrito por Marian Ayuso Sánchez

Sus especialistas llevan tres años aplicando este innovador tratamiento y siguen avanzando en su uso, al empezar a producir estas células para pacientes con Linfoma no-Hodgkin

 

La unidad de Hematología del Hospital Universitario Virgen del Rocío ha recibido el Premio `Best In Class´ por ser la mejor unidad de terapias CAR-T de España.  La Cátedra de Innovación y Gestión Sanitaria de la Universidad Rey Juan Carlos, junto a Gaceta Médica, organizan cada año estos prestigioDr. Pérez Simón recibiendo el premiosos galardones.

Estos premios se basan en la puntuación obtenida con el Índice de Calidad Asistencial al Paciente (ICAP) por parte de cada unidad especializada, hospital y servicios.  La Unidad de Hematología ha obtenido la mayor puntuación en apartado de Mejor Unidad de Terapias CAR-T. Ángel Gil de Miguel, Catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad Rey Juan Carlos y presidente de los Premios BIC ha entregado esta distinción al director de la unidad, José Antonio Pérez Simón.

 

Desde 2019, la Unidad de Hematología viene tratando pacientes con células CAR-T, medicamentos de terapias avanzadas que provee la industria farmacéutica partiendo de las células del propio paciente. Desde hace un mes, el Virgen del Rocío es también fabricante académico y puede, en sus salas blancas, producir esta terapia para pacientes con Linfoma no-Hodgkin. Esta es una experiencia pionera no sólo a nivel nacional sino europeo, y se lleva en colaboración con el Hospital Sant Pau de Barcelona. Hasta el momento, sólo se había obtenido la autorización de la AEMPS para la fabricación de otro CAR-T académico en el Hospital Clínico de Barcelona.

 

La terapia de células T con receptores quiméricos de antígenos (CAR-T) es una manera de hacer que el sistema inmune del propio paciente, y particularmente los linfocitos T (un tipo de glóbulos blancos) puedan reconocer y destruir selectivamente las células cancerosas del propio paciente. Este tipo de tratamiento se está demostrando beneficioso en el tratamiento de diversos tipos de cáncer.

 

Estos profesionales siguen dando pasos adelante y, además, el servicio de Hematología del hospital, el Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBIS), la Unidad de Producción y Reprogramación Celular de Sevilla y la Unidad de Coordinación de la RAdyTA han iniciado el proceso de validación de otro producto TCAR. Se trata de la TCAR BCMA, que permitirá el tratamiento de pacientes con mieloma múltiple en recaída tras trasplante alogénico.

 

En el control de estos pacientes intervienen además profesionales de otras especialidades como farmacia, cuidados intensivos, neurología, enfermedades infecciosas, radiología o medicina nuclear, entre otras. Esto demuestra el esfuerzo coordinado y el compromiso institucional para poder ofrecer este tipo de tratamiento.

 

Por todo ello, el jurado integrado por la Cátedra de Innovación y Gestión Sanitaria de la Universidad Rey Juan Carlos y Gaceta Médica ha valorado conceder a los especialistas del Virgen del Rocío uno de los 34 galardones que ha otorgado a distintos hospitales y centros sanitarios y de investigación de España. El objetivo en todos los casos ha sido reconocer públicamente, en distintas categorías, al mejor centro de Atención Primaria, al mejor hospital y a los mejores servicios y unidades del territorio nacional, tanto públicos como privados, que buscan la excelencia en la atención que prestan a sus pacientes.

 

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio