logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » El neurólogo del Virgen del Rocío Pablo Mir, premiado por la Sociedad Española de Neurología

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

El neurólogo del Virgen del Rocío Pablo Mir, premiado por la Sociedad Española de Neurología


Publicada el: lunes, 13 junio 2022 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

El neurólogo Pablo Mir del Hospital Universitario Virgen del Rocío ha recibido el galardón de la modalidad científica Trastornos del Movimiento de la Sociedad Española de Neurología (SEN), una entidad científica que aglutina a los especialistas dedicados a este ámbito de la Medicina. De hecho, es también coordinador de la Unidad de Trastornos del Movimiento del centro sevillano, de referencia nacional y europea, por lo que el premio reconoce su amplia labor científica y su dedicación a la investigación de estas enfermedades neurológicas.

posado con el premio

Los Premios SEN representan el reconocimiento de esta sociedad científica y de los neurólogos españoles a aquellas personas y/o entidades que han contribuido al desarrollo científico o a la promoción social de las enfermedades neurológicas. «La SEN ha otorgado este Premio al doctor Mir como reconocimiento a su importante labor asistencial, docente e investigadora de los últimos años, con relevantes publicaciones en aspectos como genética, biomarcadores y neuroimagen en la enfermedad de Parkinson y otros trastornos del movimiento», señala el doctor José Miguel Láinez, presidente de la Sociedad Española de Neurología.

Además de este galardón, han reconocido a una decena de profesionales, instituciones o iniciativas en los siguientes campos: ictus, alzhéimer, esclerosis múltiple, epilepsia, enfermedades neuromusculares, cefaleas, historia de la Neurología y enfermedades neurológicas.

Un profesional de futuro

El doctor Pablo Mir atesora una dilatada trayectoria tanto en el ámbito asistencial, como neurólogo clínico del Hospital Universitario Virgen del Rocío, como en el campo de investigación, con la participación de su grupo del IBIS en estudios nacionales e internacionales de carácter multicéntrico sobre las causas del párkinson y otros trastornos del movimiento. Distintos estudios internacionales están orientados a diseñar nuevos fármacos dirigidos a moléculas alteradas que han sido identificadas como causantes de la enfermedad.

El neurólogo es Doctor en Medicina por la Universidad de Sevilla y desarrolla su labor principal de especialista de Neurología, actualmente, en el hospital sevillano. Dedicado tanto a la actividad asistencial, como a la investigación clínica y experimental y a la docencia, ha trabajado también en diversos centros internacionales como el Institute of Neurology Queen Square, el Hospital Hammersmith Imperial College de Londres o la Universidad de Columbia de Nueva York. Además, es autor de diversas publicaciones en revistas nacionales e internacionales, es miembro del Education Committee de la Movement Disorders Society (MDS), y es miembro del Scientific Panel de la European Academy of Neurology. Pertenece al Comité Editorial de varias revistas internacionales y nacionales y actúa como revisor habitual en diversas revistas científicas.

En su labor asistencial, coordina la Unidad de Trastornos del Movimiento de referencia nacional (CSUR) y europea (European Reference Network, ERN) desde el Hospital Universitario virgen del Rocío. En la rama investigadora, es responsable del grupo Trastornos del Movimiento del Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS) e investigador principal del grupo CTS630 del Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo e Innovación (PAIDI), así como de proyectos regionales, nacionales e internacionales.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio