logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » El Monitor de Reputación Sanitaria reconoce al Virgen del Rocío como el octavo hospital público de España

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on email
Email
Share on print
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

El Monitor de Reputación Sanitaria reconoce al Virgen del Rocío como el octavo hospital público de España


Publicada el: martes, 21 marzo 2023 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Además, se ha organizado una entrega de diplomas para destacar la labor de nueve de sus servicios líderes, por encontrarse entre los siete primeros del país

Para obtener el ranking, se han realizado 6.526 encuestas a expertos y se han evaluado 3.010 indicadores objetivos de 2.912 servicios clínicos

 

posado

Hoy ha tenido lugar el acto de entrega de reconocimientos del Monitor de Reputación Sanitaria (MRS) 2022 al Hospital Virgen del Rocío de Sevilla y sus servicios clínicos líderes. En concreto, el director gerente del centro, Manuel Molina Muñoz, ha recogido el diploma que lo acredita como el octavo hospital público con mejor reputación de España.

Además, José María San Segundo, director general de MRS, ha destacado la labor de los profesionales de nueve servicios de referencia.  Se trata de Farmacia Hospitalaria (3º puesto), Medicina Intensiva (4º), Traumatología y Cirugía Ortopédica (4º), Cirugía General y Aparato Digestivo (5º), Psiquiatría (6º), Anestesiología y Reanimación (6º), Endocrinología y Nutrición (7º), Neumología (7º) y Obstetricia y Ginecología (7º).

Y por primera vez, desde MRS se ha querido resaltar la labor del resto de hospitales españoles, realizando un ranking específico para cada autonomía en el que se distingue a los hospitales líderes de las diferentes regiones españolas en cada uno los servicios clínicos. En el caso de Andalucía, es especialmente reseñable el trabajo del Hospital Virgen de Rocío de Sevilla, que lidera en la mayoría de las especialidades.

Tras una pasada edición marcada por la emergencia sanitaria provocada por la COVID, que supuso un verdadero desafío para nuestro sistema de salud, en 2022 se consolidó la buena reputación de los hospitales que destacaron en los primeros puestos del ranking 2020-2021, demostrando que una correcta actuación en los momentos más difíciles se traduce en un liderazgo que se mantiene en el tiempo.

El Monitor de Reputación Sanitaria (MRS) es el único estudio independiente que analiza la reputación de toda la sanidad española, y a través del cual se ha evaluado a los actores del sistema sanitario a partir de tres valoraciones: la primera, la valoración realizada por los profesionales médicos (2.239 médicos especialistas hospitalarios y 301 médicos de medicina familiar y comunitaria); la segunda la valoración de 2.360 enfermeros, 241 gerentes y directivos de hospitales, 267 gestores enfermeros, 60 directivos de empresas farmacéuticas, 67 responsables de farmacia hospitalaria, 551 responsables de asociaciones de pacientes así como 140 periodistas e informadores de la salud en base a 16 variables de reputación para los servicios clínicos; y, por último, todas estas valoraciones se complementan con el tercer análisis de más de 3.010 indicadores objetivos específicos de 2.912 servicios clínicos.

El proceso de realización del Monitor de Reputación Sanitaria (MRS) ha sido sometido a una revisión independiente por parte de KPMG de acuerdo con la norma ISAE 3000, y cuenta con el aval de las organizaciones colegiales de médicos y enfermeros, así como de las asociaciones de pacientes y periodistas sanitarios.

 

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio