logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » El Hospital Virgen del Rocío traslada temporalmente la cirugía mayor ambulatoria del Duques del Infantado

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

El Hospital Virgen del Rocío traslada temporalmente la cirugía mayor ambulatoria del Duques del Infantado


Publicada el: lunes, 18 junio 2018 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

 

 Duques del Infantado

El edificio, que data de 1929, precisa someterse a labores de desinsectación para tratar sus estructuras de madera, mientras que en la zona anexa se seguirá manteniendo la actividad de consultas y Hospital de Día

El Hospital Universitario Virgen del Rocío trasladará temporalmente la actividad de cirugía mayor ambulatoria que se realiza en el Hospital Duques del Infantado para poder realizar en el edificio original -el denominado Pabellón Vasco de la Exposición Universal de 1929- las labores de desinsectación necesarias para tratar sus estructuras de madera. La actividad se realizará, según sean pacientes adultos o pediátricos, en los quirófanos del Hospital General, Hospital de Rehabilitación y Traumatología y Hospital Infantil, según se ha trasladado hoy a las organizaciones sindicales. El tiempo inicial necesario para acometer estas actuaciones se prolongaría inicialmente durante el mes de julio y agosto, aunque se intentará acortar estos plazos por parte de la empresa que realizará este trabajo.

Los trabajos específicos, siguiendo la normativa vigente de Salud Laboral, se desarrollarán por la empresa externa que presta actualmente el servicio especializado de desinsectación, desratización y desinfección (DDD) en el complejo hospitalario y siempre en estrecho seguimiento y colaboración con los profesionales del servicio de Medicina Preventiva y la supervisión del equipo directivo del Hospital Universitario Virgen del Rocío.

La Dirección del centro ha tomado esta decisión tras detectarse la presencia de pequeños insectos en una de las zonas del área quirúrgica, concretamente en el área de Reanimación, momento en el que se activa el protocolo establecido, que incluye actuaciones inmediatas de tratamiento y limpieza con productos autorizados de la zona afectada y otras aledañas de manera preventiva, verificación de las instalaciones para asegurar que han desaparecido los insectos y comprobación de la especie concreta para planificar actuaciones futuras. Paralelamente, el personal de Mantenimiento ha sellado todas las zonas indicadas por el servicio de Medicina Preventiva.

La empresa ha comunicado que se trata de un insecto que afecta a estructuras de madera que no entraña ningún riesgo para pacientes o profesionales, al no transmitir enfermedades ni existir riesgos de toxicidad. No obstante, para su erradicación sí exige un tratamiento en profundidad de las mismas, con productos especiales que, por su toxicidad, obligan al traslado de la actividad quirúrgica por razones de seguridad para profesionales y pacientes.

Es por todo ello que la Dirección del centro, en coordinación con los profesionales asistenciales y de gestión y servicios, haya tomado la decisión de trasladar a otros quirófanos del complejo hospitalario la actividad quirúrgica que se desarrolla en los cuatro quirófanos de este edificio, donde se operan pacientes de las especialidades de Traumatología, Cirugía General, Oftalmología, Urología y Otorrinolaringología. La Dirección ha ido llamando a los pacientes que ya se encontraban citados para trasladarles que en breve serán intervenidos en otra ubicación, previsiblemente ya la próxima semana.

Ampliaciones y renovaciones del hospital

La zona de quirófanos afectada fue completamente renovada hace tres años y está perfectamente dotada y actualizada, al igual que la zona de preparación y recuperación de los pacientes. Asimismo, el Hospital cuenta con un anexo, fruto de una ampliación que se acometió para albergar camas de hospitalización y acoger determinados servicios, que actualmente se destinan a consultas y hospitalización de día. Esta ampliación no cuenta con las estructuras de madera del edificio original, por lo que no hay riesgo de afectación, según la empresa especializada. Mientras se realizan los trabajos necesarios, se mantendrán medidas de aislamiento en esta zona para que los pacientes puedan seguir acudiendo a sus consultas y al Hospital de Día con todas las garantías y con total normalidad.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio