logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » El Hospital Virgen del Rocío se une al Hospital de Nottingham en la lucha contra el cáncer de cabeza y cuello

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

El Hospital Virgen del Rocío se une al Hospital de Nottingham en la lucha contra el cáncer de cabeza y cuello


Publicada el: lunes, 31 julio 2017 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Especialistas de la Unidad de Otorrinolaringología del Hospital Universitario Virgen del Rocío han empezado a colaborar con profesionales del Hospital Universitario de Nottingham en el proyecto ‘Twin Hospital’, que persigue llamar la atención sobre el cáncer de cabeza y cuello. En concreto, esta iniciativa pretende fomentar la prevención y difusión conocimiento de esta patología entre la población general y entre los profesionales del sector sanitario. 

Cada año, 14.000 nuevas personas son diagnosticadas en España por cáncer de cabeza o cuello. La tasa de supervivencia es del 75% al año de su detección, y del 42% a los cinco años. Estos datos se han dado a conocer esta semana, en la que se ha celebrado el Día Mundial del Cáncer de Cabeza y Cuello por ser una enfermedad no tan conocida por la ciudadanía como otros tipos de tumores.

En el Hospital Virgen del Rocío, la Unidad de Otorrinolaringología dispone de un Comité Oncológico que se reúne semanalmente y discute sobre las opciones de diagnóstico y tratamiento para los pacientes con cáncer de cabeza y cuello. Dicho comité, encabezado por el profesor Francisco Esteban,  jefe de la unidad,  está coordinado e integrado por expertos de las unidades de Oncología Médica, Radioterapia, Diagnóstico por la Imagen y Medicina Nuclear, así como Otorrinolaringología que, aunque se reúne una vez por semana, está perfectamente coordinado con los distintos servicios necesarios para revisar y aportar el mejor nivel de evidencia científica. El objetivo es proporcionar el manejo óptimo sobre los casos más complejos que se presentan en el Hospital.

De hecho, el tratamiento que el Hospital Virgen del Rocío dispensa a estos pacientes es multidisciplinar. Y no sólo desde las especialidades que integran este Comité; también los especialistas de las unidades de Cirugía Maxilofacial y de Cirugía Plástica contribuyen en las diversas intervenciones que se programan frente a estos tumores.

La participación del Hospital Virgen del Rocío al proyecto ‘Twin Hospital’ supone colaborar en la lucha contra el cáncer junto con el ‘hospital gemelo’ y otros hospitales que participan en el programa. Y es que ambos centros se integran en campus universitarios donde los profesionales compaginan la asistencia de los profesionales con la docencia y la investigación. Y ambos hospitales disponen de unidades de referencia nacional para el tratamiento de pacientes de cualquier punto de España o Reino Unido.

La idea es compartir experiencia y prácticas que funcionen en uno u otro centro, de manera que se extiendan los buenos resultados y los pacientes puedan beneficiarse de ellos independientemente de su lugar de residencia. El lema de esta iniciativa, ‘Inspirada por la medicina, el tratamiento médico y conducido por los pacientes’, da buena cuenta también de que contarán activamente con los pacientes diagnosticados. 

El coordinador del proyecto es  Mr. Chris Curtis como Embajador Mundial de los pacientes con cáncer de Cabeza y Cuello, así como director de la Fundación británica ‘The Swallows Head & Neck Cancer support group’. Por parte del Hospital Universitario Virgen del Rocío participan en este proyecto los doctores Francisco Esteban, director de la Unidad de Otorrinolaringología, y la doctora de esta unidad María Agustina Sevilla.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio