logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » El Hospital Virgen del Rocío reorganiza la atención de las urgencias de Salud Mental

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

El Hospital Virgen del Rocío reorganiza la atención de las urgencias de Salud Mental


Publicada el: martes, 29 septiembre 2020 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Desde el 1 de octubre 2020, todas las urgencias externas de salud mental que habitualmente se atendían en el Hospital de San Lázaro pasarán a ser atendidas en el servicio de urgencias del Hospital Universitario Virgen del Rocío. El objetivo principal de la medida, integrada dentro de un plan estratégico de Salud Mental del hospital, es mejorar la calidad y la seguridad de la asistencia urgente a los pacientes, así como la seguridad de los propios profesionales, unificando todas las urgencias en un mismo dispositivo.

 

Para ello, se reforzará la atención psiquiátrica urgente en el Hospital Virgen del Rocío mediante recursos humanos y habilitando un espacio propio en el área de urgencias. En concreto, se contratarán dos especialistas en Psiquiatría para cubrir las necesidades de guardia y todos los profesionales ampliarán el horario de atención por la tarde.

 

Una de las ventajas de ser atendidos en el Hospital General es que los pacientes y sus familias acceden a todos los espacios e infraestructuras de este centro, desde el área de Radiodiagnóstico de Urgencias hasta el servicio de Atención a la Ciudadanía o Trabajo Social, por ejemplo, si necesitaran apoyo u otros recursos además de los sanitarios. El protocolo incluye a los pacientes del área de influencia del Virgen del Rocío y a los que pertenecen a las unidades de salud mental comunitaria de Sanlúcar la Mayor, Mairena de Aljarafe, Guadalquivir, y Oriente.

 

Todos estos pacientes serán atendidos por el equipo de psiquiatría de urgencias y de guardia y, en función de sus necesidades clínicas, se le podrá indicar el alta junto a la actuación a seguir o podrá gestionarse un traslado programado a la Unidad de Hospitalización de San Lázaro, que sigue en funcionamiento.

 

Estrecha colaboración con la Atención Primaria

 

La Unidad de Salud Mental del Hospital Universitario Virgen del Rocío está formada por un equipo de profesionales de Salud Mental de carácter multidisciplinar (psiquiatras, psicólogos, enfermería, trabajadores sociales, monitores, terapeutas ocupacionales…) distribuidos en distintos dispositivos tanto hospitalarios como comunitarios. El equipo de guardia está formado por psiquiatras que cubren las 24 horas del día tanto en el Virgen del Rocío como en el Hospital de San Lázaro.

 

En los últimos meses, estos profesionales han atendido una media de 275 urgencias al mes por parte del equipo de psiquiatría de guardia del Virgen del Rocío. Los especialistas de la Unidad de San Lázaro han asistido, por otro lado, una media de 130 urgencias mensuales.

 

Cualquier persona con una enfermedad mental tiene además a su disposición una atención integral en las Unidades de Salud Mental Comunitarias, a donde son remitidos desde los centros de salud Atención Primaria. Estos equipos trabajan en estrecha colaboración con atención primaria y los recursos hospitalarios para una mejor continuidad en la atención del paciente.

 

En esta línea, la unidad de Salud Mental del Virgen del Rocío cuenta con dispositivos de hospitalización completa y parcial (hospital de día), comunidades terapéuticas y Unidad de rehabilitación. Y también trabaja coordinadamente con FAISEM, Asociaciones de familiares (ASAENES) y otros agentes sociales y sanitarios.

 

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio