logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » El Hospital Virgen del Rocío participa en el diseño de un modelo de eSalud asistencial y de autogestión para pacientes crónicos complejos pluripatológicos

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

El Hospital Virgen del Rocío participa en el diseño de un modelo de eSalud asistencial y de autogestión para pacientes crónicos complejos pluripatológicos


Publicada el: viernes, 10 febrero 2017 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Profesionales del Hospital Universitario Virgen del Rocío, junto a las empresas Nabelia, Ralco Networks y la Escuela Andaluza de Salud Pública, están trabajando en el diseño de un modelo de eSalud que mejore las habilidades de autogestión y potencie la educación y la adherencia al tratamiento para pacientes pluripatológicos.

El proyecto, denominado eFRAILE, nace con el fin de mejorar la atención de personas que tienen que recurrir con mucha asiduidad al sistema de salud. La idea es procurar la permanencia de los pacientes en su ámbito natural, y trasladar el núcleo de la acción asistencial al domicilio del enfermo o al centro de atención primaria.

Los autores consideran que si se optimiza la coordinación de los diferentes niveles asistenciales y se reduce la fragmentación del proceso, se conseguirá incorporar un sistema de atención integral, más ágil, económico y efectivo. De este modo, se pretende minimizar las visitas y hospitalizaciones no programadas, y amortiguar así el impacto de la alta prevalencia de enfermedades que requieren muchos cuidados y que consumen una gran cantidad de recursos.

Esta iniciativa, subvencionada por el Ministerio de Economía y Competitividad y cofinanciado con fondos FEDER, responde a la convocatoria Retos-Colaboración del Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a los Retos de la Sociedad, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016. (Expediente RTC-2016-5298-1). El proyecto cuenta con un presupuesto financiable aprobado de 670.931,94 €.

El desarrollo de este proyecto promueve un sistema basado en la atención integral, la continuidad asistencial y la intersectorialidad, reforzando el paradigma de un paciente informado, activo y comprometido que toma las riendas de su enfermedad. Asimismo, pretende dar soporte al seguimiento de planes de atención personalizada de pacientes crónicos pluripatológicos, basados en la evidencia, de acuerdo a las condiciones del paciente, y que sean capaces de ser negociados entre el paciente y el médico.

El proyecto eFRAILE aborda de este modo, y como objetivo central, la innovación en servicios integrados de salud soportados por tecnologías emergentes que permitan cuantificar las capacidades y problemas médicos, psicológicos, funcionales y sociales del anciano, con el fin de elaborar e implantar un plan exhaustivo para el tratamiento y el seguimiento a largo plazo donde el paciente cobre un importante protagonismo en el autocontrol y seguimiento de su enfermedad.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio