logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » El Hospital Virgen del Rocío participa en el consenso internacional para la definición de la enfermedad metabólica del hígado graso asociado

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

El Hospital Virgen del Rocío participa en el consenso internacional para la definición de la enfermedad metabólica del hígado graso asociado


Publicada el: viernes, 17 abril 2020 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Un panel de expertos internacionales de 22 países, entre los que se encuentra Manuel Romero, jefe de grupo del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Hepáticas y Digestivas (CIBEREHD) en el Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla, propone una nueva definición integral pero simple para el diagnóstico de la enfermedad de hígado graso asociada con disfunción metabólica (MAFLD).

 

La exclusión de otras enfermedades hepáticas crónicas, incluida la ingesta de alcohol «en exceso», hasta ahora ha sido necesaria para establecer su diagnóstico. Sin embargo, dada la comprensión actual del origen de esta enfermedad y su creciente prevalencia, se requieren «criterios positivos» para diagnosticar la enfermedad. Estos se basan en evidencia de esteatosis hepática, además de otros que incluyen trastornos metabólicos como sobrepeso/obesidad, presencia de diabetes mellitus tipo 2 o evidencia de desregulación metabólica.

 

«Proponemos que la evaluación de la enfermedad y la estratificación de la gravedad se extiendan más allá de una simple clasificación dicotómica de esteatohepatitis versus no esteatohepatitis», comenta Manuel Romero. El grupo también sugiere un conjunto de criterios para definir la cirrosis asociada a la enfermedad de hígado graso asociada con disfunción metabólica y propone un marco conceptual para considerar otras causas de enfermedad del hígado graso.

 

Asimismo, «aportamos claridad a la distinción entre criterios diagnósticos y criterios de inclusión para estudios de investigación y ensayos clínicos. Llegar a un consenso sobre los criterios para la enfermedad de hígado graso asociada con disfunción metabólica ayudará a unificar la terminología, mejorar la legitimidad de la práctica clínica y los ensayos clínicos, mejorar la atención clínica y avanzar el campo clínico y científico de la investigación del hígado» concluye el Dr. Romero.

** Referencia del artículo: A new definition for metabolic associated fatty liver disease: an international expert consensus statement

https://www.journal-of-hepatology.eu/article/S0168-8278(20)30201-4/fulltext

 

 

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio