logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » El Hospital Virgen del Rocío organiza una nueva Escuela de Escoliosis para ayudar a los niños y a sus padres a entender las deformidades de columna y la importancia de su tratamiento

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

El Hospital Virgen del Rocío organiza una nueva Escuela de Escoliosis para ayudar a los niños y a sus padres a entender las deformidades de columna y la importancia de su tratamiento


Publicada el: viernes, 20 abril 2018 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Escuela Escoliosis

Los profesionales de la Unidad de Medicina Física y Rehabilitación han organizado una serie de sesiones presenciales dirigidas principalmente a los menores que usan un corsé por primera vez

La Unidad de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Universitario Virgen del Rocío ha puesto en marcha una nueva edición de la Escuela de Escoliosis, dirigida principalmente a los niños y adolescentes a los que se les prescribe por primera vez un corsé y a sus familias. Se trata de una serie de charlas informativas y educacionales para favorecer un mejor cumplimiento del tratamiento, y una mejor comprensión del problema.

La sesión ha sido organizada por un equipo que incluye a médicos y fisioterapeutas del equipo de la Unidad de Rehabilitación Vertebral. Además, se ha invitado a una paciente a que cuente su experiencia. Estos profesionales ofrecen información detallada sobre en qué consiste esta deformidad de la columna, expectativas, el porqué del corsé y los ejercicios, y la importancia del tratamiento.

Para finalizar, una paciente que ha concluido satisfactoriamente el tratamiento ortésico cuenta su experiencia y algunos consejos sobre cómo llevar el corsé sin que afecte a la autoestima ni a las relaciones con los amigos, aspectos estos que preocupan mucho a los niños y adolescentes cuando los profesionales indican que han de llevar un corsé para corregir su malformación de columna. Al finalizar, se ha abierto un turno de preguntas donde pacientes y padres realizan preguntas a los profesionales y a la paciente modelo.

La Escuela de Escoliosis se programa periódicamente, ya que los profesionales del Hospital Virgen del Rocío atienden cada año más de un millar de consultas médicas por estas deformidades que afectan a la columna vertebral. De ellas, 250 son por nuevos diagnósticos y el resto, las revisiones periódicas de los pacientes en tratamiento.

El abordaje de la escoliosis se hace desde un completo programa terapéutico desde distintas unidades especializadas del hospital, dado que incluye educación postural, el uso de elementos ortopédicos, rehabilitación específica mediante una tabla de ejercicios personalizada y cirugía, para los casos más severos.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio