logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » El Hospital Virgen del Rocío obtiene el Premio a la Formación por su programa para prevenir los riesgos laborales de sus trabajadores

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

El Hospital Virgen del Rocío obtiene el Premio a la Formación por su programa para prevenir los riesgos laborales de sus trabajadores


Publicada el: jueves, 27 febrero 2020 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

El Hospital Virgen del Rocío ha recibido el Premio a la Formación de la VI Edición de los Premios de Seguridad y Salud Laboral, creados por la Revista Formación de Seguridad Laboral para exaltar los méritos en las personas y entidades, públicas y privadas que más se hayan destacado por sus aportaciones y probados méritos en este ámbito, de carácter nacional. La planificación del aumento de cobertura en formación garantiza actuaciones adecuadas, por parte de los más de ocho mil trabajadores, en caso de producirse una emergencia.

El programa para incrementar la formación en prevención de riesgos laborales de los trabajadores del hospital tiene como finalidad que los profesionales reciban la instrucción necesaria en materia de riesgos laborales, teniendo en consideración el grado de responsabilidad en función de su categoría laboral.

La formación expuesta en el plan de actuación abarca a todos los miembros de la organización, así como su planificación en función de los resultados de la evaluación inicial y necesidades detectadas.

Los factores predominantes que se han tenido en cuenta para su elaboración han sido la incorporación de los profesionales a la formación, el control por parte de los mandos intermedios para garantizar la preparación de estos y la instauración de unos indicadores de seguimiento que permitan evaluar su grado de consecución.

A fin de facilitar que los profesionales del Servicio Andaluz de Salud reciban la formación legalmente establecida en el artículo 19 de la Ley 31/95 de 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales, se ha habilitado la opción de realizar los cursos en formato virtual. Los cursos estarán permanentemente disponibles, y accesible a través de la página Web del SAS en: https://ws027.sspa.juntadeandalucia.es/profesionales/eatencion/login.asp

Entre las medidas puestas en valor se encuentra la del cumplimiento de 15 cursos objetivos de formación online, de los que tan solo cuatro serán impartidos a todos los profesionales: Actuaciones en caso de emergencia, Curso básico en Prevención de Riesgos Laborales, Estrés laboral y burnout y Seguridad vial. Para la designación de los restantes se tendrá en consideración la evaluación de riesgos de cada puesto de trabajo. Con respecto a la planificación de los cursos presenciales se han realizado actividades formativas sobre el Plan de Autoprotección, Riesgo Biológico Avanzado, Mandos Intermedios y Prevención de Agresiones.

El plan ha sido desarrollado por la Unidad de Prevención de Riesgos Laborales, integrada por un total de cinco profesionales (tres técnicos superiores especializados en ergonomía, seguridad e higiene industrial; un técnico intermedio y un administrativo) y cuyo jefe es Salvador José Jiménez. La Unidad de Calidad, así como profesionales sanitarios y técnicos, han colaborado con la Unidad de Prevención en la preparación del programa.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio