logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » El Hospital Virgen del Rocío lidera una propuesta internacional para optimizar el tratamiento de radioterapia en cáncer de pulmón durante una pandemia

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

El Hospital Virgen del Rocío lidera una propuesta internacional para optimizar el tratamiento de radioterapia en cáncer de pulmón durante una pandemia


Publicada el: miércoles, 1 julio 2020 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Expertos internacionales en el tratamiento del cáncer de pulmón de centros de reconocido prestigio se han unido para compartir su experiencia durante la pandemia por COVID-19 y lanzar una serie de recomendaciones sobre cómo prestar una atención óptima en circunstancias tan excepcionales. El Dr. José Luis López Guerra del servicio de Oncología Radioterápica del Hospital Virgen del Rocío ha liderado este grupo internacional que ha consistido en una revisión exhaustiva de la literatura científica generada en este tiempo a través de una búsqueda en PubMed.

 

El coronavirus tipo 2 del síndrome respiratorio agudo grave o SARS-CoV-2 es más peligroso para los ancianos y las personas con ciertas afecciones médicas preexistentes, que es precisamente el perfil de los pacientes con cáncer de pulmón. Mientras se prestan los servicios esenciales para el tratamiento del cáncer, se deben tomar todas las medidas para proteger a los pacientes y al personal de salud de la infección por COVID-19. Esto presenta un gran desafío para los servicios de Oncología Radioterápica de todo el mundo.

 

Por este motivo, este grupo de especialistas ha elaborado 12 recomendaciones clínicas que mejoran el tratamiento radioterapéutico de estos pacientes englobándolas en tres grandes apartados. El primero de ellas es la organización del flujo de trabajo para disminuir el riesgo de exposición. El segundo, la modificación de los esquemas de tratamiento oncológicos para reducir el tiempo que los pacientes permanecen en el hospital. Y el tercero es el uso de las pruebas de imagen guiada durante la radioterapia para detectar potenciales casos de pacientes infectados asintomáticos.

 

Así, entre otros aspectos, aconsejan una evaluación de todas las personas que acceden a la sala de tratamiento, la consideración de hipofraccionar o acortar los tratamientos aumentando la dosis de radiación diaria. Y en esta línea, usar la radioterapia en una única sesión para tratamientos paliativos de pacientes con cáncer de pulmón metastásico.

 

Igualmente, es positivo retrasar la radioterapia postoperatoria, evitar tratamientos de radioterapia dos veces al día, retrasar o administrar irradiación craneal profiláctica durante la quimioterapia, revisar las imágenes empleadas en los controles de calidad de radioterapia para detectar hallazgos sospechosos.

 

El equipo de radioterapeutas especialistas en cáncer de pulmón del Virgen del Rocío está siguiendo todas estas recomendaciones durante la pandemia y ha constatado los efectos positivos que tienen sobre la salud de los nuevos pacientes o los que estaban ya en tratamiento radical o paliativo.

 

Dado que el cáncer de pulmón es una de las patologías oncológicas más comunes y graves en todo el mundo, estas pautas han sido publicadas en la prestigiosa revista ‘Lung Cancer’. De este modo, pasan a ser validadas por el comité editorial de esta revista científica y se encuentran a disposición de todos los especialistas que trabajan en el área de la Oncología Radioterápica que se han visto o se están viendo afectados por esta pandemia.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio