logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » El Hospital Virgen del Rocío está entre los mejores 200 del mundo según la publicación americana Newsweek

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

El Hospital Virgen del Rocío está entre los mejores 200 del mundo según la publicación americana Newsweek


Publicada el: lunes, 15 marzo 2021 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

El Hospital Universitario Virgen del Rocío se encuentra entre los mejores 200 del mundo según un estudio realizado por la prestigiosa publicación internacional Newsweek. La lista de los mejores hospitales a nivel mundial, World’s Best Hospitals 2021, también lo ubica como el primero de la comunidad autónoma andaluza y entre los 10 primeros centros españoles.

 

Un total de 2.000 centros sanitarios de más de 25 países han participado en este ranking que destaca por su apuesta por la excelencia, así como por sus médicos de prestigio, atención de enfermería y empleo de tecnología de vanguardia, entre otros parámetros. Por tercer año consecutivo, elaboran estos listados en base a recomendaciones de expertos médicos, encuestas a pacientes y profesionales.

 

De los 11 centros españoles que se sitúan entre los 200 primeros puestos, Cataluña aporta dos centros: el Hospital Clínic de Barcelona, que es el español mejor situado, ya que aparece en el número 38, y el Vall d’Hebron. Hay seis de la Comunidad de Madrid: La Paz, el Gregorio Marañón, el 12 de Octubre, el Clínico San Carlos, el Ramón y Cajal y la Fundación Jiménez Díaz. Todos ellos están, además, entre los diez primeros del listado nacional de Newsweek. El Virgen del Rocío figura junto a la Clínica Universidad Navarra y el Politécnico la Fe de Valencia.

 

La revista Newsweek ha contado la metodología de Statista y el asesoramiento de un panel de expertos entre los que figuran el profesor David Bates (Harvard, EEUU), el Dr. Gary Kaplan (Virginia Mason, EEUU), Dr. Eyal Zimlichman (Sheba Medical Center, Israel), Prof. Christoph A. Meier M.D. (University Hospital Basel, Suiza), entre otros, que han ayudado a identificar los centros que consideran que “establecen el estándar para una atención sanitaria excelente».

 

Esta publicación lleva desde su fundación en 1933 lleva informando sobre avances en medicina, ciencia y promoción de la salud. Su objetivo es identificar y reconocer las mejores instituciones sanitarias en 25 países del mundo, entre ellos, Estados Unidos, Alemania, Japón, Corea del Sur, Francia, Italia, Reino Unido, España, Brasil, Canadá, India, Australia, México, Países Bajos, Polonia, Austria, Tailandia, Suiza, Suecia, Bélgica, Finlandia, Noruega, Dinamarca, Israel y Singapur.

 

El Hospital Universitario Virgen del Rocío, uno de los centros más grandes del país en el que trabajan más de 8.500 personas, cuenta con 33 Unidades y Procedimientos de Referencia del Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA) y otras 20 para todo el sistema español. Esto demuestra que los profesionales del Virgen del Rocío son considerados expertos a nivel regional y nacional para la atención de problemas de salud complejos, lo que también demuestran al colaborar en cuatro Redes Europeas de Referencia (ERN).

 

Además, destaca el volumen de actividad de los profesionales del Hospital Universitario Virgen del Rocío, quienes atienden cada año más de 1.186.000 consultas especializadas, 300.000 urgencias, 42.800 intervenciones quirúrgicas, 450 trasplantes, 5.150 partos, 17.134.000 determinaciones analíticas y 642.250 estudios radiológicos.

 

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio