logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » El Hospital Virgen del Rocío cede un espacio para la atención a adolescentes con cáncer

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

El Hospital Virgen del Rocío cede un espacio para la atención a adolescentes con cáncer


Publicada el: miércoles, 23 octubre 2019 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

 

La Fundación Andex recaudará fondos para poner en marcha este espacio denominado “Planta Zero” y que irá ubicado en el Hospital Infantil

 

 

 

La Consejería de Salud y Familias y la Fundación de padres de niños con problemas oncológicos de Andalucía (Andex) han firmado un protocolo con el objetivo de habilitar un espacio en el Hospital Universitario Virgen del Rocío para la atención a pacientes adolescentes con cáncer.

 

En concreto, el centro hospitalario se dispone a la habilitación un espacio en la planta O del Hospital Infantil, de ahí su denominación “Planta Zero”, y la Fundación pondrá en marcha una campaña de recaudación de fondos para la financiación de las obras. Asimismo, el Hospital aportará medios humanos y técnicos necesarios para el desarrollo del proyecto.

 

El consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, ha celebrado esta iniciativa de la Fundación Andex ya que “es primordial ofrecer a estos pacientes un espacio propio dado que se encuentran en una etapa de la vida transitoria entre la infancia y la edad adulta”. “Este espacio nace con la idea de ofrecer cobertura total a los pacientes, tanto en el aspecto puramente clínico, como social, psicológico o educativo de manera que se pueda facilitar su adaptación al tratamiento y su posterior integración en la vida cotidiana con total normalidad” ha señalado Aguirre, quien añade que “en la edad adolescente estos pacientes requieren además un aporte extra de información frente a edades inferiores”.

 

Esta actuación se enmarca en los objetivos fijados en el Protocolo General de Actuación acordado en febrero del año pasado entre el Hospital Universitario Virgen del Rocío y la Fundación Andex.

 

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio