logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » El Hospital Virgen del Rocío automatiza el control de material desechable en el área de Hemodinámica

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

El Hospital Virgen del Rocío automatiza el control de material desechable en el área de Hemodinámica


Publicada el: lunes, 11 julio 2022 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Incorpora un sistema de identificación por radiofrecuencia que permite monitorizar el inventario en tiempo real y favorece la gestión eficiente de compra y reposición

 

El servicio de Hemodinámica del Hospital Universitario Virgen del Rocío, en Sevilla, ha incorporado un sistema de automatización para el control electrónico de los materiales de un solo uso en el área de Hemodinámica. Este servicio se basa en tecnología de identificación por radiofrecuencia (RFID), y facilita a los profesionales el tener un control de inventario en tiempo real sin que ellos tengan que intervenir, por lo que les reduce la carga de trabajo no asistencial.

 

El sistema lleva etiqueta Agile System con tecnología RFID que detalla la referencia, el código EAN, el lote, la fecha de caducidad y el código único de serie de cada dispositivo médico de un solo uso que se utiliza en el servicio, lo que garantiza la trazabilidad del producto. Esto garantiza la seguridad del paciente y la del profesional sanitario, que siempre tiene disponible en las estanterías del servicio el material que necesita para la intervención o el procedimiento que va a realizar.

detalle del armario

 

Hay que tener en cuenta que los especialistas del servicio de Hemodinámica del Hospital Universitario Virgen del Rocío tratan a más de 3.000 pacientes al año, un volumen de actividad muy elevado. Además, realizan más de 1.400 angioplastias anuales, de las que 250 son angioplastias primarias. Estos datos convierten al hospital sevillano en uno de los centros que maneja mayor volumen de pacientes y asistencias en España.

 

De este modo, sus profesionales pueden consultar, a través del software INTagileservice, el consumo y el coste de los materiales, ya que el sistema se sincroniza automáticamente en la red la información sobre el producto. Así otra de las ventajas de su implantación es que ofrece un monitoreo preciso y transparente del stock, que favorece la gestión eficiente de compra y la reposición automática.

 

La incorporación del sistema, gestionada por la subdirección de Operaciones que dirige Federico Bonilla, supone un ahorro en los tiempos y en los procesos, al tiempo que disminuye la huella de carbono porque, al tratarse de fabricación y solución logística local, se minimiza el impacto de gases de efecto invernadero relacionados con estas actividades.

La unidad de Hemodinámica cuenta con una cartera de servicios completa que, además de todas las técnicas relacionadas con las enfermedades coronarias, que son las más comunes, incluye también el resto de los procedimientos. Entre ellos, el implante de válvulas percutáneas, que evita la cirugía cardíaca a corazón abierto; el cierre de la orejuela de la aurícula izquierda para la prevención de ictus; la colocación de grapas mitrales para la corrección de la insuficiencia de esta válvula; o el tratamiento avanzado de pacientes con cardiopatía congénitas, para lo que es centro de referencia autonómico y nacional (CSUR).

 

 

 

 

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio