logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » El Hospital Virgen del Rocío amplía el horario del Registro de Voluntades Vitales Anticipadas

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

El Hospital Virgen del Rocío amplía el horario del Registro de Voluntades Vitales Anticipadas


Publicada el: miércoles, 19 abril 2017 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

El Registro de las Voluntades Vitales Anticipadas del Hospital Universitario Virgen del Rocío ha ampliado su horario incluyendo una tarde a la semana en la agenda. Así, los ciudadanos que lo deseen podrán ser atendidos lunes y viernes por la mañana, y miércoles por la tarde, en la primera planta del Edificio de Gobierno. A la cita hay que acudir únicamente con el DNI o Pasaporte.

También es posible solicitar que el registro se efectúe en las habitaciones de los pacientes ingresados o en su domicilio cuando el usuario padece dificultades importantes de movilidad. En cualquier caso, toda persona que desee dejar por escrito su testamento vital ha de pedir cita previa a través del teléfono de Salud Responde (902 505 060) o bien solicitarlo a través de la página web de la Consejería de Salud www.juntadeandalucia.es/salud/rv2/inicioCiudadania.action

La Declaración de Voluntad Vital Anticipada es la manifestación escrita realizada por una persona capaz que, consciente y libremente, expresa las opciones e instrucciones que en materia sanitaria deben respetarse en el caso de que llegue un momento en el que se encuentre en una situación muy grave e irreversible, que no pueda expresar personalmente su voluntad.

También permite escoger a una persona de confianza como representante, e incluso a un sustituto del representante, para que decida cuestiones que no se hayan fijado en el testamento llegado el caso.

Las personas que pueden pedir cita han de ser mayores de edad, aunque también lo pueden hacer menores de edad emancipados. Igualmente, las personas incapacitadas judicialmente, siempre y cuando la sentencia no lo impida y estén en situación de capacidad en el momento de formalizar la declaración.

Desde su puesta en marcha, el registro de voluntades vitales realiza la custodia, conservación y accesibilidad de las declaraciones de voluntad vital anticipada emitidas en Andalucía. El profesional puede ver, desde la historia de salud digital, si el usuario tiene una voluntad inscrita y acceder al contenido de la misma –si el paciente no puede expresarse por sí mismo– con el fin de tener en cuenta los cuidados y tratamientos sanitarios que haya declarado cuando aún podía decidir estos términos.

Acceso telemático para ciudadanía y profesionales

La página web ofrece además toda la información que requiera la persona interesada sobre la voluntad vital anticipada y la posibilidad de descargarse los documentos necesarios, como la guía de ayuda para registrar el testamento vital, que contribuye a resolver todas las dudas relacionadas con el registro de la voluntad vital anticipada, a través de una batería de preguntas frecuentes.

Entre ellas, que la persona puede rehacer, modificar o cancelar su declaración en cualquier momento. Para ello, tendrá que pedir una nueva cita a través de Salud Responde o de la página web de la Consejería de Salud.

Este servicio on line también tiene una sección específica con funcionalidades para profesionales, que pueden realizar diversas acciones como consultar el contenido de las voluntades vitales de sus pacientes; seguir resultados mensuales del registro; o solicitar datos del Registro para sus investigaciones. También permite a profesionales del sector privado darse de alta en el sistema y poder consultar las voluntades vitales de sus pacientes.

 

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio