logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » El Hospital Universitario Virgen del Rocío se suma al Día Europeo para el Uso Prudente de los Antibióticos

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

El Hospital Universitario Virgen del Rocío se suma al Día Europeo para el Uso Prudente de los Antibióticos


Publicada el: miércoles, 16 noviembre 2022 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Los especialistas del programa PRIOAM, que cumple 12 años, organizan una jornada para compartir los resultados obtenidos durante estos años

Los profesionales del Hospital Universitario Virgen del Rocío se han unido a las actividades organizadas con motivo del `Día Europeo para el uso Prudente de los Antibióticos´, que llama la atención sobre la importancia de mejorar el uso de estos medicamentos para reducir las resistencias. En concreto, han organizado unas jornadas informativas sobre los resultados del programa PRIOAM, que ya cuenta con doce años de experiencia acumulada en los que han ido publicando y actualizando las guías de uso racional de estos fármacos frente a enfermedades causadas por diferentes bacterias, hongos, parásitos o virus.

 

La jornada se ha inaugurado por parte del Dr. Ignacio Jiménez López I, Director Médico y del Dr. José Miguel Cisneros, Jefe de Servicio de Enfermedades Infecciosas. A continuación, han presentado los principales logros del programa los Dres, José Molina (coordinador del PRIOAM), María Victoria Gi-Navarro y Ángel Rodríguez-Villodres, así como los nuevos retos del mismo.

 

El Programa PRIOAM, es un proyecto pionero en España, puesto en marcha por el hospital sevillano en 2010. Su objetivo es mejorar el uso de los antimicrobianos y con ello el pronóstico de los pacientes con infecciones. Está basado en la formación no impositiva y se realiza por un equipo multidisciplinar con intervenciones innovadoras como las asesorías clínicas. Sus principales resultados están publicados en revistas internacionales de primer nivel y han tenido gran difusión, inspirando programas como el PIRASOA, y recibiendo facultativos de otros centros nacionales e internacionales para conocerlo. El apoyo institucional ha sido clave en el desarrollo del programa, de manera que los objetivos del PRIOAM forma parte de los objetivos de las unidades en los acuerdos de gestión de cada año.

 

En la página web del programa están las guías de diagnóstico y tratamiento que son ampliamente consultadas https://www.guiaprioam.com.

 

De este modo, cualquier profesional o ciudadano interesado podrá consultar información acerca de estas guías y aprender el buen uso de los antimicrobianos. Un uso correcto de estos fármacos ha demostrado mejorar la supervivencia de los pacientes hospitalizados con infecciones graves, tales como neumonías, bacteriemias o meningitis; al mismo tiempo que contribuye a disminuir las complicaciones derivadas de dichas infecciones y los propios efectos adversos de la administración de estos medicamentos.

 

 

Una jornada de referencia

 

La jornada ha puesto estos datos de manifiesto, por áreas de especialidad. Así, se han publicado las novedades logradas en la UCI de adultos, a cargo de la Dra. Carmen Ferrándiz; Urología-Nefrología por la Dra. Carolina Corchuelo; Pediatría de la mano del Dr. Olaf Neth; y Hematología, con la Dra. Manuela Aguilar-Guisado.

 

Por último, los asistentes han puesto en común las conclusiones para la mejora de los usos de los antimicrobianos, nuevas líneas de investigación y los nuevos proyectos que hacen seguir mejorando los resultados del Programa PRIOAM.

 

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio