logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » El Hospital Universitario Virgen del Rocío renueva su Comisión de Igualdad

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

El Hospital Universitario Virgen del Rocío renueva su Comisión de Igualdad


Publicada el: martes, 4 diciembre 2018 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

igualdad.jpgIntegrada por una docena de profesionales, promoverá la implantación, seguimiento y evaluación de un Plan de Igualdad de oportunidades para todo el personal de los centros.

El Hospital Universitario Virgen del Rocío ha renovado la Comisión de Igualdad, con idea de impulsar esta estrategia de manera transversal en la práctica de la asistencia sanitaria y estudiar la situación actual de los profesionales. La idea es que, además de su análisis, continúe con un Plan de Igualdad de Género, para garantizar las mismas oportunidades de participación a los profesionales que trabajan en este hospital sevillano.

La Comisión se establece en línea con el Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades entre Hombres y Mujeres (PIOHM) del Servicio Andaluz de Salud (SAS), que se erige para lograr la igualdad de oportunidades y trato entre hombres y mujeres del SAS e implantar una cultura de la organización comprometida con la igualdad, mediante el desarrollo de estrategias y sistema de gestión. Para ello, una de las herramientas que contempla, es la creación de las Comisiones de Igualdad de los Centros (CIC).

Se trata de un órgano paritario, formado por representantes de la dirección del centro y representantes de los trabajadores (UGT, sindicato médico, SATSE, CCOO y CSIF). Entre sus funciones destacan velar para que se cumpla el principio de igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres, sensibilizar a la plantilla del centro sobre la importancia de incorporar la igualdad de oportunidades en las líneas estratégicas, y participar activamente en el desarrollo del programa que va a ayudar a poner en marcha el Plan de Igualdad.

Igualmente, van a impulsar la difusión del Plan de Igualdad y promover su implantación, seguimiento y evaluación en el centro, así como difundir y asesorar las medidas conciliadoras y de corresponsabilidad existentes entre los profesionales.

Entre los datos más relevantes en el contexto de la igualdad, destaca que las mujeres representan casi el 70 por ciento de la plantilla del SAS, más de 65.000 mujeres realizan su labor diariamente tanto en los centros públicos de atención primaria como en atención hospitalaria. En el caso del Hospital Universitario Virgen del Rocío, esta cifra alcanza el 73 por ciento de la plantilla.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio