logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » El Hospital Universitario Virgen del Rocío recepciona el segundo equipo de radioterapia procedente del convenio suscrito con la Fundación Amancio Ortega

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

El Hospital Universitario Virgen del Rocío recepciona el segundo equipo de radioterapia procedente del convenio suscrito con la Fundación Amancio Ortega


Publicada el: domingo, 9 diciembre 2018 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

acelerador lineal (4).jpgEste acelerador linear, que permite realizar las técnicas más avanzadas para el tratamiento del cáncer, se suma al equipo de tomoterapia puesto en marcha este mismo año y a otro acelerador que se instalará previsiblemente en 2019

El Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla ha recepcionado este fin de semana el segundo equipo de radioterapia que se pone en funcionamiento en el centro gracias al convenio suscrito entre el Servicio Andaluz de Salud (SAS) y la Fundación Amancio Ortega, cumpliendo así con los plazos previstos en el mismo. Se trata de un acelerador lineal que permitirá aplicar las técnicas más avanzadas que existen para el tratamiento del cáncer y que se suma al equipo de tomoterapia puesto en marcha este mismo año. El tercer acelerador lineal procedente de este convenio se instalará previsiblemente en 2019, una vez se construya un nuevo búnker en el centro hospitalario.

Durante los últimos seis meses el centro ha llevado a cabo una obra para adecuar el búnker donde la nueva máquina está siendo instalada, tras una inversión de 120.000 euros por parte del SAS para esta adaptación de los espacios y la retirada del antiguo acelerador, que ya estaba cercano a ver finalizada su vida útil.acelerador lineal (7).jpg

Este fin de semana se ha procedido a recepcionar todo el material y componentes más delicados del equipo, aprovechando la menor actividad que registra el hospital y minimizando el impacto posible de toda la labor de traslado y montaje en las zonas asistenciales aledañas. Se calcula que este nuevo acelerador lineal pueda entrar en funcionamiento en un plazo de tres meses y medio, ya que una vez montado, deben realizarse todas las pruebas y ajustes de calibración necesarios para garantizar la máxima seguridad y protección radiológicas, que certificará el Consejo Nacional de Seguridad Nuclear.

El nuevo equipo destaca por ser una auténtica plataforma de radioterapia con una alta versatilidad, que permite todas las modalidades de radioterapia avanzada con la máxima precisión y seguridad, incluyendo la radioterapia guiada por imagen  (Image Guided Radiotherapy-IGRT), radiocirugía guiada por imagen (Image Guided Radiosurgery-IGRS), además de radioterapia de intensidad modulada (Intensity-Modulated Radiotherapy- IMRT), radioterapia modulada por volumen (Volumetric Intensity Modulated Arc Therapy-VMAT, or RapidArc) y Radioterapia esterotáxica de forma convencional y radioterapia conformal 3D eater(Stereotactic Body Radiotherapy-SBRT).

En la actualidad, se está redactando el proyecto para la construcción de un nuevo búnker que albergue el tercer acelerador procedente del convenio suscrito con la Fundación. Este proyecto supondrá para el SAS una inversión cercana al millón de euros.

La Unidad de Radioterapia

La Unidad de Radioterapia del Hospital Universitario Virgen del Rocío forma parte de la Unidad de Gestión Clínica de Oncología, Radioterapia y Radiofísica, un equipo de 168 profesionales de referencia para el tratamiento de tumores musculo-esqueléticos, infantiles, germinales y procesos linfohematológicos, atendiendo pacientes de ámbito regional y nacional. Además, está acreditada desde 2014 por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA).

En el ámbito de la investigación, los profesionales de la Unidad participan en 236 ensayos clínicos Fase I-III, con un factor de impacto en publicaciones de 589,68 que supera la media de los dos años anteriores. Además, lideran seis proyectos con financiación en convocatorias competitivas y la adscripción de investigadores al Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBIS). Esta unidad contribuye también de forma muy importante a la docencia impartida en el centro, ya que cada año forma a más de veinte especialistas internos residentes (EIR), impartiendo además docencia pregrado y colaborando con la formación profesional medio y superior. hospitalario.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio