logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » El Hospital Universitario Virgen del Rocío pone en funcionamiento un Laboratorio de Análisis de Movimiento

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

El Hospital Universitario Virgen del Rocío pone en funcionamiento un Laboratorio de Análisis de Movimiento


Publicada el: viernes, 13 abril 2018 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

La Unidad de Gestión Clínica de Medicina Física y Rehabilitación ha puesto en funcionamiento un Laboratorio de Análisis de Movimiento para el diagnóstico de la marcha patológica. En este espacio, médicos rehabilitadores y fisioterapeutas estudian las variaciones de los patrones de marcha anómalos que han producido las secuelas de diferentes procesos de enfermedad.

 

El laboratorio permite el análisis tridimensional del movimiento, permitiendo medir con precisión los movimientos de las articulaciones en los tres planos del espacio y la fuerza de cada músculo que interviene en un patrón de movimiento.

 

Su incorporación ha supuesto un gran avance para el estudio de la marcha patológica, principalmente en pacientes con secuelas neurológicas, facilitando la indicación de tratamiento de la espasticidad con infiltración ecoguiada de toxina botulínica a múltiples niveles o proporcionando información previa, a intervenciones de cirugía ortopédica compleja. Además, es posible efectuar registros electromiográficos y medir resultados de las intervenciones médicas o quirúrgicas.

 

De esta tecnología se pueden beneficiar pacientes con secuelas de Ictus, traumatismos craneoencefálicos, enfermedad de Parkinson y parálisis cerebral de adultos, niños y otros pacientes con enfermedades neurológicas.

 

Esta técnica también ha demostrado su aplicabilidad para la adaptación de prótesis en pacientes con amputación de extremidades inferiores, consiguiendo mejorar la alineación en los miembros artificiales y, por tanto, una marcha más segura y enérgicamente más económica.

 

La Unidad de Gestión Clínica de Medicina Física y Rehabilitación está dirigida por la Dra. Carmen Echevarría desde el hospital Universitario Virgen del Rocío, convirtiéndose este, en el único centro andaluz que ha puesto en marcha una tecnología de estas características.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio