logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » El Hospital Universitario Virgen del Rocío participa en un curso nacional con dos cirugías por laparoscopia que se retransmitirán en directo a otros hospitales españoles

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

El Hospital Universitario Virgen del Rocío participa en un curso nacional con dos cirugías por laparoscopia que se retransmitirán en directo a otros hospitales españoles


Publicada el: jueves, 18 octubre 2018 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

cir laparoscopia

Los especialistas, que realizan más de medio millar de intervenciones anuales, van a intervenir un cáncer gástrico y extirparán parte de los ganglios guiados por fluorescencia

Cirujanos del Hospital Universitario Virgen del Rocío y de la Clínica Universitaria de Navarra asistirán mañana a más de 900 kilómetros de distancia a dos complejas cirugías por laparoscopia en tiempo real. La tecnología instalada en ambos quirófanos hace posible que los profesionales se formen por especialistas referentes en su sector en cómo evitar las complicaciones de esta técnica sin necesidad de desplazarse entre ambas ciudades.  

La laparoscopia es una técnica quirúrgica mínimamente invasiva con la que el cirujano solo necesita tres o cinco pequeñas incisiones de entre 0,3 y 1,5 centímetros para operar. Estos procedimientos han evolucionado hasta el punto de que también es posible realizarse por los orificios naturales del paciente, utilizando un puerto único de entrada para el material quirúrgico (el estómago, el ano, la vagina o el ombligo, por ejemplo), con lo que se reduce el riesgo de infección del paciente, se acelera su recuperación en el postoperatorio ya que la intervención no le deja ninguna cicatriz, lo que todo mejora su calidad de vida.

De hecho, los especialistas del Hospital Universitario Virgen del Rocío van a operar por laparoscopia un cáncer gástrico. En concreto, efectuarán una gastrectomía con extirpación de ganglios (linfadenectomía) guiada por fluorescencia, para realizarlo con total seguridad para el paciente. Y de un procedimiento hepato-bilio-pancreático avanzado por laparoscopia, en el caso de la Clínica Universitaria de Navarra.

 

El VIII Curso on line en Cirugía Mínimamente Invasiva está organizado por la Unidad de Cirugía General del Hospital Virgen del Rocío, que dirigida por el profesor Javier Padillo Ruiz, integra una Unidad de Innovación de Cirugía Mínimamente Invasiva, coordinada por el doctor Salvador Morales Conde.

El programa incluye, además, una conferencia sobre cómo evitar complicaciones en la cirugía hepato-bilio-pancreática por laparoscopia. Y finaliza con una exposición simultánea entre los hospitales en la que se abordarán las técnicas, procedimientos, el papel de los hemostáticos y los sellantes en la cirugía mínimamente invasiva avanzada, y el uso de la fluorescencia en Cirugía.

Los profesionales de la Unidad de Cirugía General del Hospital Universitario Virgen del Rocío efectúan unas 11.500 intervenciones quirúrgicas y atienden alrededor de 50.000 consultas cada año. Se trata, por tanto, de una de las unidades más grandes que se sitúa entre los 10 mejores servicios de esta especialidad en España, ya que al tiempo que desarrolla esta actividad asistencial apuesta por líneas estratégicas en docencia y en I+D+i.

          De hecho, la Unidad de Innovación en Cirugía Mínimamente Invasiva, integrada por seis cirujanos, viene aplicando las técnicas quirúrgicas de vanguardia desde 2009 en su ámbito de trabajo: la cirugía bariátrica (obesidad mórbida), la cirugía esófago gástrica y fundamentalmente la innovación tecnológica en cirugía mínimamente invasiva como método de implantación de forma transversal a otras unidades de la Unidad de Gestión Cínica de Cirugía o del Hospital.

En total, realizan más de medio millar de intervenciones anuales y organizan 15 cursos anuales para dar a conocer sus resultados y compartir experiencias. Asimismo, además de este curso, reciben cada año a entre 80 y 100 cirujanos que desean ampliar su formación en las técnicas más avanzadas en el campo de la cirugía.

1Q8J8507

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio