logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » El Hospital Universitario Virgen del Rocío lidera un ensayo internacional para desarrollar un antibiótico eficaz en infecciones por bacterias multirresistentes

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

El Hospital Universitario Virgen del Rocío lidera un ensayo internacional para desarrollar un antibiótico eficaz en infecciones por bacterias multirresistentes


Publicada el: miércoles, 18 diciembre 2019 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

La organización del equipo multidisciplinar que desarrolla este trabajo es mostrada como modelo por el programa COMBACTE, cuyo objetivo es frenar el avance de las bacterias resistentes

 

El Hospital Universitario Virgen del Rocío ha liderado la coordinación del ensayo clínico internacional REJUVENATE, que evalúa la farmacocinética y seguridad de un nuevo antibiótico, aztreonam-avibactam (ATM-AVI), con actividad frente a bacterias multirresistentes en infecciones complicadas de la cavidad abdominal, para las que en la actualidad no hay tratamiento eficaz y que por ello tienen peor pronóstico.

 

Este estudio, que se enmarca en el proyecto europeo COMBACTE (Combatting Bacterial resistance in Europe), financiado por la Innovative Medicines Initiative (IMI), un consorcio público privado entre la Unión Europea y la Federación Europea de la Industria Farmacéutica (EFPIA), ha sido coordinado por el Dr. José Miguel Cisneros de la UGC de Enfermedades Infecciosas, Microbiología y Medicina Preventiva

Este estudio pone de manifiesto la inversión y el trabajo que la Unión Europea y la comunidad científica están realizando para luchar contra las infecciones producidas por bacterias multirresistentes.

 

Los resultados de REJUVENATE acaban de ser publicados en la revista Journal of Antimicrobial Agents, disponible en https://academic.oup.com/jac/advance-article/doi/10.1093/jac/dkz497/5673615?guestAccessKey=e42de6a1-5922-40a6-84dd-76fd88b4dac1. Estas conclusiones han servido para establecer la dosis y la seguridad de este nuevo antibiótico y, con ello, han dado paso a la última etapa de su desarrollo con la puesta en marcha del ensayo REVISIT, que se iniciará en 2020. Este ensayo será coordinado en España y Europa por un grupo de especialistas del Hospital Universitario Virgen del Rocío.

 

La clave del éxito de este proyecto ha estado en el trabajo en equipo multidisciplinar, en el que han participado profesionales de los servicios de Cirugía General, Cuidados Intensivos, Farmacia, Microbiología y Enfermedades Infecciosas junto con La Unidad de Investigación Clínica y Ensayos Clínicos (UICEC) del Hospital Universitario Virgen del Rocío. Tal es así, que esta experiencia organizativa ha sido recogida en un vídeo disponible en la página https://www.combacte.com/ difundido a través de la iniciativa COMBACTE, con idea de que pueda ser aplicado en el ensayo REVISIT.

“Quiero reconocer el trabajo excelente de todos los profesionales que han trabajado en REJUVENATE  porque gracias a él,  nuestro hospital ha liderado con éxito este proyecto internacional, que ha logrado un hito importante en el desarrollo clínico de este nuevo antibiótico, que es particularmente prioritario por su actividad frente frente a las enterobacterias productoras de carbapenemasas tipo metalo-beta-lactamasas para las que en la actualidad carecemos de tratamiento óptimos”, concluye el Dr. Cisneros.

 

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio