logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » El Hospital Universitario Virgen del Rocío estrenará una sala de simulación robótica para residentes

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

El Hospital Universitario Virgen del Rocío estrenará una sala de simulación robótica para residentes


Publicada el: jueves, 17 diciembre 2020 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

 

La Fundación Cajasol y la Fundación La Caixa, dentro de su Obra Social Conjunta, han colaborado con el Servicio Andaluz de Salud en la puesta en marcha del denominado ‘Plan de Entrenamiento basado en la simulación clínica en el Hospital Virgen del Rocío 2020-2022’. Ambas entidades han aportado 29.740 euros para la puesta en marcha de este plan de formación que tiene como objetivo mejorar las competencias del médico especialista en formación mediante el aprendizaje basado en la simulación.

 

El entrenamiento basado en la simulación consiste en sustituir la realidad por un escenario simulado en el que estudiantes de medicina y profesionales entrenan para adquirir habilidades de comunicación, psicomotrices o de trabajo en equipo.  Este entrenamiento tiene una curva de aprendizaje excelente por su efectividad y rapidez, a la vez que aporta seguridad a los pacientes.

 

En una primera fase son 42 los residentes de segundo año que participan en el proyecto, de las especialidades de Neumología, Anestesiología y Reanimación, Aparato Digestivo, Cardiología, Hematología, Medicina Intensiva, Medicina Interna, Nefrología, Neurología, Oncología Médica, Endocrinología y Nutrición y Dermatología.

 

Los instructores del programa serán profesionales con experiencia en la atención a los temas propuestos en la simulación. En las siguientes fases se irá ampliando el número de residentes y especialidades.

 

Los instructores del programa serán profesionales con experiencia en la atención a los temas propuestos en la simulación. En las siguientes fases se irá ampliando el número de residentes y especialidades.

 

La Jefa de Estudios del Hospital Universitario Virgen del Rocío, Florinda Roldán Lora, añade que “estamos muy agradecidos por la ayuda aportada ya que nos ha permitido montar parte de la sala de simulación, que esperamos poder utilizar cuanto antes”. Este servicio gestiona la formación especializada de alrededor de 500 residentes de distintas áreas (físicos, farmacéuticos, biólogos, enfermeros y médicos), a la que se suman otros 500 residentes de otros centros españoles e internacionales que solicitan rotar durante un periodo de tiempo por el hospital sevillano para conocer su funcionamiento y la asistencia que presta a sus pacientes.

 

Es, por tanto, una de las comisiones de docencia con más volumen de especialistas en formación en España, lo que requiere su adaptación a los nuevos tiempos y a la atención telemática para conseguir ofrecer el mejor servicio posible tanto a los especialistas en formación como a sus tutores.

 

María Jesús Catalá, directora territorial de CaixaBank en Andalucía Occidental y Extremadura, resalta por su parte que “esta colaboración refuerza el compromiso de la Fundación La Caixa con la formación sanitaria, impulsando los mejores proyectos para hacer frente a los retos de la salud. Estamos convencidos de que la apuesta por la formación de excelencia es el único camino para avanzar en el conocimiento de las enfermedades y en su curación, contribuyendo así al bienestar de las personas”.

 

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio