logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » El Hospital Universitario Virgen del Rocío culmina la primera fase de su ‘Plan de las Pequeñas Cosas’

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

El Hospital Universitario Virgen del Rocío culmina la primera fase de su ‘Plan de las Pequeñas Cosas’


Publicada el: lunes, 23 abril 2018 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

planpequeñascosas1pq

La iniciativa permite que cualquier profesional del centro pueda proponer mejoras innovadoras que eleven la calidad de la asistencia sanitaria que reciben los pacientes y sus acompañantes siguiendo una premisa “bajo coste y alto impacto”

 

El Hospital Universitario Virgen del Rocío ha puesto en marcha el ‘Plan de las Pequeñas Cosas’, una estrategia promovida desde la Dirección Gerencia del centro para implementar medidas que los profesionales consideren que pueden mejorar su día a día o la atención que reciben los usuarios por el recinto y su área. Para ello, se ha creado un formulario en la portada de la red corporativa del hospital (la Intranet) al que tienen acceso los más de 8.000 profesionales que trabajan en este complejo sanitario.

Durante este mes de marzo, se ha ejecutado la primera fase del plan. En concreto, se han recibido un total de 67 propuestas que han originado más de 80 iniciativas. Entre ellas, diversas mejoras estéticas en las entradas y los puntos de información (lo que ha incluido el adecentamiento de puertas de entrada, jardines, retirar cortinas en zonas de paso para mejorar las vistas, aumentar la luminosidad, revisar y renovar cierta cartelería, o incorporar papeleras y fuentes de agua en algunas zonas de paso que no disponían de ellas). También se han incrementado los mostradores de información a los pacientes y familiares, y se ha potenciado el uso de las redes sociales como elemento de comunicación para proporcionar información y consejos de educación sanitaria a la ciudadanía.

Por otro lado, la dirección del hospital ha trabajado en la seguridad, al identificar nuevas áreas en las que se sería beneficioso incrementar la vigilancia, y se ha incrementado el número de cámaras de vigilancia. Los profesionales también han propuesto diversas medidas que están siendo desarrolladas por la comisión antitabaco del hospital para garantizar que el recinto hospitalario es un espacio libre de humos.

En general, todas estas medidas han tenido un escaso o nulo coste económico, pero un alto impacto en la percepción de los más de 20.000 pacientes que cada día acuden al Hospital Universitario Virgen del Rocío.

La dirección gerencia quiere agradecer a todos los profesionales del hospital la buena acogida que ha tenido la iniciativa, especialmente a todos aquellos que han participado en la misma enviando sus propuestas, y ha puesto en marcha la siguiente fase, para lo cual sigue activo el formulario dispuesto para tal fin en el portal principal de la intranet.

El Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla es un centro de tercer nivel, con un área de influencia es Andalucía Occidental, Sevilla y Huelva, por lo que acoge a una población básica de 554.924 habitantes aunque es referencia para muchas patologías complejas para una población de más de dos millones de habitantes y tiene un total de 19 CSUR reconocidos a nivel nacional.

Por este motivo, sus instalaciones son muy transitadas, dado que los profesionales atienden cada año cerca de 50.000 ingresos, más de 300.000 urgencias, 47.000 intervenciones quirúrgicas, 1.160.000 consultas externas, 6.000 partos y casi 300 trasplantes de órganos sólidos.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio