logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » El Hospital Universitario Virgen del Rocío consolida su apuesta por la calidad con la certificación de 21 unidades

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

El Hospital Universitario Virgen del Rocío consolida su apuesta por la calidad con la certificación de 21 unidades


Publicada el: viernes, 25 septiembre 2020 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

21 unidades del Hospital Universitario Virgen del Rocío han recibido hoy la certificación de calidad que otorga la Consejería de Salud y Familias a través de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA), entidad de evaluación y certificación integrada en la Fundación Progreso y Salud, y cuyos estándares están reconocidos por organismos de acreditación nacional e internacional como la ENAC o la International Society for Quality in Healthcare (Isqua).

 

El acto de entrega de los distintivos de calidad, celebrado hoy en el propio hospital sevillano, ha sido presidido por el director gerente del Servicio Andaluz de Salud (SAS), Miguel Ángel Guzmán Ruiz, y ha contado con la presencia del director gerente del Hospital Universitario Virgen del Rocío, Manuel Molina Muñoz, del director gerente de la Fundación Progreso y Salud, Gonzalo Balbontín Casillas, y del director de la ACSA, José Ignacio del Río Maza de Lizana.

 

Entre las unidades que han recibido su certificado de calidad, cuatro han conseguido el nivel ‘Óptimo’, el segundo de los tres previstos por el modelo de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía. Se trata de Cuidados Intensivos Pediátricos, Urgencias Pediátricas, Cirugía General y Cuidados Intensivos, que han certificado su labor asistencial con un nivel de cumplimiento de estándares cercano o superior al 80%.

 

Por otro lado, otras ocho unidades han recogido su primer certificado de calidad, todas en nivel ‘Avanzado’: Salud Mental; Cirugía Ortopédica, Traumatología y Reumatología; Anestesiología y Reanimación del Hospital General y Duque del Infantado; Alergología; Medicina Física y Rehabilitación; Pediatría; Laboratorios; y Radiodiagnóstico.

 

Asimismo, otras nueve unidades han recibido la renovación de su anterior certificación, revalidando su compromiso con la calidad superando de nuevo el proceso de evaluación de la ACSA: Hematología; Cirugía Plástica y Grandes Quemados; Cirugía Maxilofacial; Enfermedades Infecciosas, Microbiología y Medicina Preventiva; Cardiología y Cirugía Cardiovascular; Neumología y Cirugía Torácica; Medicina Nuclear; Urgencias; y la Unidad de Formación Continuada.

Con este distintivo, las unidades demuestran su compromiso con la excelencia y la mejora continua del servicio que ofrecen a la ciudadanía, garantizando que su actividad se ajusta a los estándares de calidad definidos en los manuales de certificación de la ACSA para unidades asistenciales. Estos estándares evalúan aspectos referidos a la organización de la actividad, la accesibilidad y continuidad de la atención, los derechos de los usuarios o la seguridad de los procesos.

 

Con estas certificaciones, el Hospital Universitario Virgen del Rocío alcanza ya las 30 unidades con sello de calidad de la ACSA, situándose además como el centro sanitario andaluz con los mejores resultados de cumplimiento de estándares de certificación de sus unidades, con un cumplimiento medio del 63%.

 

Las otras unidades del hospital que cuentan con este reconocimiento son las de Farmacia, Aparato Digestivo, Neurología y Neurofisiología, Endocrinología y Nutrición, Medicina Interna, Urología y Nefrología, Neonatología y Oncología Médica, Radioterápica y Radiofísica, todas en nivel ‘Avanzado’, y Ginecología y Patología Mamaria, en nivel ‘Optimo’.

 

 

La Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía

 

La Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía es una entidad de evaluación y certificación adscrita a la Consejería de Salud y Familias e integrada en la Fundación Progreso y Salud. Su actividad de certificación se dirige a los centros y unidades sanitarias y de servicios sociales, a las competencias de los profesionales sanitarios, a la formación continuada y a las páginas web y blogs sanitarios, según el modelo de certificación del Sistema Sanitario Público de Andalucía, buscando siempre la excelencia en la atención sanitaria y favoreciendo una cultura de la mejora continua. Para más información sobre la ACSA: www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio