logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » El Hospital Universitario Virgen del Rocío acoge la III Jornada Provincial de la Unidad de Rehabilitación y Medicina Física de Sevilla

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

El Hospital Universitario Virgen del Rocío acoge la III Jornada Provincial de la Unidad de Rehabilitación y Medicina Física de Sevilla


Publicada el: miércoles, 19 diciembre 2018 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

jornadas rhb

 

Más de un centenar de profesionales de cinco áreas de todos los hospitales y distritos de atención primaria de Sevilla se reúnen para compartir el trabajo que realizan en esta área

El Hospital Universitario Virgen del Rocío ha sido la sede de la III Jornada Provincial de la Unidad de Gestión Clínica de Rehabilitación y Medicina Física, que se ha celebrado para revisar los planes integrales operativos y procesos asistenciales, la acreditación de esta unidad, algunos aspectos clínicos asistenciales además de la presentación de comunicaciones-póster de estudios hechos por profesionales de esta unidad.

En total, más de 100 especialistas de cinco áreas (Medicina, Enfermería de Parapléjicos y Neurorehabilitacion, Fisioterapia, Terapia Ocupacional y Logoterapia) y personal de gestión y servicios de todos los hospitales de Sevilla y distritos de Atención Primaria se han dado cita para poner en común la labor que realizan. De hecho, esta es una de las características diferenciadoras de esta unidad de gestión clínica, que aglutina a más de 120 profesionales de distintas áreas que atienden, cada año, más de 47.000 consultas en distintos centros.

Su objetivo es atender a las personas con discapacidad leve, moderada o severa, reversible o irreversible ligada a una de las tareas fundamentales del Hospital de Rehabilitación y Traumatología, la atención a los traumatismos graves y sus secuelas. Así, entre las acciones más relevantes puestas en marcha este año, destaca la consolidación del programa de rehabilitación intervencionista no quirúrgica con infiltraciones ecoguiadas, y la videofluoroscopia para el diagnóstico y tratamiento de la disfagia en pacientes neurológicos. Para ello, los seis servicios de Rehabilitación de todos los hospitales y distritos, según el protocolo establecido, derivan a los pacientes al Laboratorio de Análisis del Movimiento, cuentan con dípticos informativos de Rehabilitación de Ictus, Lumbalgias, Cervicalgias, Atención Temprana Subproceso Motor y diferentes Escuelas de Pacientes.

En la línea docente, han aumentado la formación en secuelas de lesión medular, traumatismos craneoencefálicos, y la especialización de los fisioterapeutas de diferentes provincias andaluzas, y siguen promoviendo la organización de nuevas Sesiones Clínicas acreditadas Multidisciplinares. Además, continúan con tres proyectos de investigación tipo ensayos clínicos en procesos musculoesqueléticos, lesión medular y amputaciones

Por último, mantienen la colaboración en todas las peticiones de intervención en las mesas de ‘Forma Joven’ de los institutos de secundaria y en los Road Show de la línea estratégica preventiva ‘Te Puede Pasar’, del Plan Integral de Accidentabilidad Andaluz de la Consejería de Salud.

La Unidad de Gestión Clínica de Rehabilitación y Medicina Física está dirigida a nivel provincial por la Dra. Carmen Echevarría, aunque cuenta además con los responsables de los Hospitales Virgen Macarena y Virgen de Valme, los Dres. Rodríguez Piñero y Expósito respectivamente, así con Trinidad López como responsable de cuidados. La Dra. Echevarría, es además la responsable del Plan Andaluz de Accidentabilidad.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio