logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistencialflechas menu superior
    • Unidades
    • Unidades de Referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Salud Responde
    • Píldoras de salud
  • Docenteflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
  • Investigadorflechas menu superior
    • Unidad de Investigación Clínica y Ensayos Clínicos
    • Innovación tecnológica
    • IBIS
    • Fisevi
  • Accesibleflechas menu superior
    • Preguntas más frecuentes
    • Contacto y Ubicación
    • Puntos de Atención a la ciudadanía
    • Visita Responsable
    • Participación ciudadana
    • Agenda Navidad
    • Atención a la Ciudadanía
    • Servicios Generales
    • Segunda opinión médica
    • Atención al Profesional
    • Noticias
    • Agenda
  • Sostenibleflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
    • Derechos y Deberes
    • Cooperación Internacional
  • Asistencial
    • Unidades
    • Unidades de Referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Salud Responde
    • Píldoras de salud
  • Docente
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
  • Investigador
    • Unidad de Investigación Clínica y Ensayos Clínicos
    • Innovación tecnológica
    • IBIS
    • Fisevi
  • Accesible
    • Preguntas más frecuentes
    • Contacto y Ubicación
    • Puntos de Atención a la ciudadanía
    • Visita Responsable
    • Participación ciudadana
    • Agenda Navidad
    • Atención a la Ciudadanía
    • Servicios Generales
    • Segunda opinión médica
    • Atención al Profesional
    • Noticias
    • Agenda
  • Sostenible
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
    • Derechos y Deberes
    • Cooperación Internacional
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » El Hospital participa en la Muestra del IV Festival de Cortos y Salud Mental de Andalucía

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

El Hospital participa en la Muestra del IV Festival de Cortos y Salud Mental de Andalucía


Publicada el: miércoles, 9 octubre 2019 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

El Salón de Actos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla ha acogido este martes 8 de octubre la gala inaugural de la Muestra del IV Festival de Cortos y Salud Mental, una iniciativa pionera en España y liderada por Asaenes Salud Mental Sevilla, que persigue sensibilizar sobre la imagen de la Salud Mental reflejada en las producciones audiovisuales, y más concretamente en las cinematográficas.

Durante el discurso de bienvenida, Matilde Forteza, miembro de la Junta Directiva de Asaenes Salud Mental Sevilla y Comisaria de la Muestra, destacó que este tipo de iniciativas “ayudan a  comunicar y sensibilizar a nuestros jóvenes en las necesidades de la sociedad; en los nuevos retos que afectan a los pacientes con problemas de Salud Mental y a sus allegados”. También, prosiguió Forteza, “en las inquietudes que nos preocupan y que, desgraciadamente, no son sólo un problema sanitario sino de toda la sociedad: médicos, psicólogos, pedagogos, maestros, abogados, trabajadores sociales, comunicadores… y como no, también institucional”.
En último extremo, Forteza abogó por trabajar “juntos por la igualdad real de las personas con problemas de Salud Mental, por su calidad de vida y la de sus familiares, por la igualdad de género en Salud Mental…”
Durante la gala de presentación de la Muestra, que estuvo presidida por Juan Manuel Flores Cordero, Teniente de Alcalde Delegado del Área  Bienestar Social, Empleo y Planes Integrales de Transformación Social del Ayuntamiento de Sevilla, se proyectaron los cortometrajes seleccionados para la presente edición de la Muestra: ‘La Photographe’ de Bertrand Normand; ‘Twice upon a time’ de Vojin Vasovic; ‘Julia y Manuel’ de Iñaki Sánchez; ‘Las aventuras de Trending and Topic’ de Isaac García y ‘Me muero x ti’ de Sebastián Talavera.
Después del visionado, tuvo lugar una mesa redonda, abierta a la participación del público asistente (cerca de 300 personas), que estuvo moderada por el director de la Escuela de Cine y Artes Escénicas de Sevilla, Manuel Nieto. Participaron la Comisaria del Festival y miembro de la Junta Directiva de Asaenes, Matilde Forteza; el actor y realizador, Manuel Ollero; el representante de la Federación En Primera Persona, Fernando Carrasco y el coordinador del UHSM del Hospital Virgen del Rocío, Ignacio Lara Ruiz-Granados.
Arranca de esta forma algo más de un mes de sesiones de proyección de los cortometrajes seleccionados y de debate sobre la imagen de la Salud Mental en el Cine, que finalizarán en Jerez de la Frontera el próximo 21 de noviembre, y que pasará por Cádiz (24 de octubre), Almería (6 de noviembre), Huelva (7 de noviembre), Jaén (14 de noviembre) y Andújar (15 de noviembre).
La Muestra surge a raíz de la repercusión que el Festival de Cortos y Salud Mental ha logrado en Sevilla y del compromiso de la Consejería de Cultura, que se sumó en la primera edición a las de Salud e Igualdad y Políticas Sociales para dar una mayor visibilidad a los cortometrajes sobre salud mental a través de las diferentes sedes de la Filmoteca de Andalucía. De esta forma, el Festival de Cortos y Salud Mental, celebrado en Sevilla y hasta hace dos ediciones con carácter anual, pasó a tener periodicidad bienal y se alterna con la “Muestra del Festival”, también bienal y de ámbito autonómico. El programa completo puede consultarse en la web de Cine Mental (www.saludcinemental.org.)
La iniciativa está organizada por Asaenes Salud Mental Sevilla junto al Hospital Universitario Virgen Macarena, el Hospital Universitario Virgen del Rocío, el Hospital Universitario Virgen de Valme y cuenta con la colaboración de la Fundación Audiovisual de Andalucía, la Facultad de Comunicación, la Fundación Pública Andaluza para la Integración Social de Personas con Enfermedad Mental (FAISEM), la Fundación CajaSol, el Ayuntamiento de Sevilla, la asociación cultural Linterna Mágica, el Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental y RTVA.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal