logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » El Hospital Infantil acoge un taller de cocina para niños y adolescentes con enfermedad renal 

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

El Hospital Infantil acoge un taller de cocina para niños y adolescentes con enfermedad renal 


Publicada el: martes, 26 abril 2022 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Un equipo de profesionales ha organizado el primer ‘Nefrochef Pediátrico’, una actividad que si bien tiene un ingrediente lúdico, su objetivo principal es concienciar sobre la importancia de seguir una alimentación saludable a los niños y adolescentes que padecen una enfermedad renal crónica.

La Azotea Azul del Hospital Infantil será el punto de encuentro entre las 11 y las 14.30 horas para que estos menores y sus familias se reúnan junto a un grupo de expertos en Nefrología Pediátrica, Nutrición Pediátrica y la Escuela. El programa incluye una charla del Dr. Canalejo en la que abordará ‘La nutrición como tratamiento en la Enfermedad Renal Crónica’. A continuación, la nutricionista Esther Pérez explicará cómo el sodio, potasio y el fósforo hay que eliminarlos de la dieta de estos pequeños, para facilitar el trabajo de sus riñones.

Y por el último, cocineros y profesores de la escuela participarán en un concurso de recetas en el que los propios niños aprenderán y realizarán trucos para adaptar recetas de cocina tradicionales al menú que los especialistas sanitarios recomiendan que sigan estos pacientes.

La unidad de Nefrología Pediátrica, integrada por cinco especialistas, atiende cada año a más de 200 menores de 18 años con enfermedad renal crónica. En la actualidad los pilares del tratamiento de la enfermedad renal crónica son, además del empleo de fármacos, llevar una dieta con pautas de alimentación muy concretas y hábitos de vida saludables (prevención de la obesidad, ejercicio físico, etc).

Cuando la enfermedad avanza, la diálisis y, sobre todo, el trasplante de riñón son las mejores opciones de tratamiento. El Servicio de Pediatría, que dirige la Dra. Catalina Márquez, es centro de referencia nacional CSUR tanto en trasplante renal pediátrico como en el tratamiento de enfermedad renal crónica y diálisis en niños pequeños, y a este servicio pueden acudir pacientes de otras comunidades españolas. Además, recientemente, la Unidad de Nefrología Pediátrica de este centro ha entrado a formar parte de dos Redes Europeas, dedicadas al trasplante renal pediátrico y tratamiento. en diálisis de pacientes pediátricos.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio