logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » El Hospital de La Mujer continúa con su plan de mejora y finaliza una reforma del ala centro de la segunda planta

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on email
Email
Share on print
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

El Hospital de La Mujer continúa con su plan de mejora y finaliza una reforma del ala centro de la segunda planta


Publicada el: jueves, 13 diciembre 2018 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

reforma maternal

 

Personal de mantenimiento del centro ha efectuado estos trabajos, que han incluido habilitar un aseo para personas discapacitadas, renovación del sistema de aviso de Enfermería y nuevos puntos de gases medicinales

El Hospital de la Mujer continúa con su plan de mejora y ha finalizado la reforma del ala centro de la segunda planta. Los trabajos, desarrollados por el personal de mantenimiento del Hospital Universitario Virgen del Rocío dentro de su programación diaria habitual, mejoran ostensiblemente la confortabilidad, la seguridad y la eficiencia energética de esta área, que es una de las cuatro alas en las que los profesionales atienden, cada año, a las más de 5.500 mujeres que ingresan junto a sus bebés tras el parto.
Entre las actuaciones, destaca la adaptación de un aseo para pacientes con movilidad reducida y la renovación del sistema de aviso de llamada al personal de Enfermería. También se han cambiado todos los puntos de luz por luminarias LED y se han sustituido todas las ventanas por otras de aislamiento frente al ruido y las temperaturas del exterior.
Además, se han colocado dos puntos de gases medicinales en cada habitación, lo que supone 10 nuevos puestos de oxígeno y aire medicinal para facilitar la atención urgente que puedan precisar las mujeres allí ingresadas.
Igualmente, se ha continuado con la colocación de revestimientos vinílicos en paredes, dado que las habitaciones de hospitalización de los edificios están conformadas, de forma general, con tabiquería de yeso laminado, por lo que su resistencia a los impactos es limitada. Como consecuencia de ello, los golpes producidos por el movimiento del mobiliario, principalmente de las camas eléctricas y de los sillones, suelen provocar desperfectos.
Estos daños van en detrimento de las condiciones higiénicas de la habitación y de la imagen que se proyecta al usuario sobre las condiciones de habitabilidad y de confort. Por este motivo, se ha reforzado las zonas más expuestas con policarbonato de alta dureza y resistencia a los impactos, un material que además de ser lavable, cumple con las especificaciones que en materia de seguridad contra incendios establece el Código Técnico de la Edificación.
Por último, el personal de mantenimiento ha instalado techo técnico-registrable en pasillo y ha efectuado otras mejoras eléctricas y de fontanería. Esta reforma del ala centro de la segunda planta del Hospital de la Mujer se ha desarrollado durante dos meses y ha tenido un coste aproximado de 50.000 euros.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio