logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » “El Hospital de Emergencia COVID es una solución para el presente y un gran proyecto para siempre”

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

“El Hospital de Emergencia COVID es una solución para el presente y un gran proyecto para siempre”


Publicada el: martes, 15 junio 2021 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

La nueva sede de Rull&Asociados ha acogido esta mañana un desayuno empresarial, en el que Luis Martínez Hervás, subdirector gerente del Hospital Universitario Virgen del Rocío y director del Hospital de Emergencias COVID (antiguo Hospital Militar), ha llevado a cabo un balance de la gestión de la pandemia realizada por la Consejería de Salud y Familias y su gran apuesta por el Hospital Militar. Al acto han asistido el director gerente del SAS, Miguel Ángel Guzmán; y el director gerente del Hospital Universitario Virgen del Rocío, Manuel Molina; la directora médica del centro, Rosario Amaya, así como otros Miguel Ángel Colmenero, director gerente del Hospital Macarena y José Manuel León-Sotelo director gerente del Distrito Sevilla y profesionales del ámbito de la asesoría jurídica, interesados en la gestión sanitaria.

 

En el foro Martínez Hervás ha destacado que «ser hospital COVID es una etapa«, ya que se trata de un proyecto innovador dentro de la gestión sanitaria pública que, aunque ha nacido para dar una respuesta en plena pandemia, tiene un futuro garantizado dentro del mapa sanitario de Sevilla. “El Hospital de Emergencia COVID es una solución para el presente y un gran proyecto para siempre”.

 

“Actualmente tiene la capacidad de absorber gran parte de la demanda de asistencial por COVID de todos los hospitales de Sevilla, para que continúen con su actividad convencional, al tiempo que continúan los trabajos para poder ponerlo en funcionamiento completamente ofertando otros servicios sanitarios necesarios en nuestra ciudad con un concepto abierto, lo que se viene a denominar un hospital liquido en que su atención trasciende los muros del propio centro”, ha detallado.

 

El Hospital Militar Vigil de Quiñones de Sevilla abrió el 1 de febrero de este año como Hospital de Emergencia COVID para atender a personas infectadas por Sars-CoV-2 después de estar cerrado 17 años. Desde su apertura, han atendido a 1.548 pacientes, de los que han fallecido 43, y han dado 1.336 altas domiciliarias.

 

Casi 600 profesionales trabajan en este centro, que ha ido ampliando sus servicios y espacios progresivamente para poder atender a 1.483 pacientes en la planta de hospitalización y otros 65 en la unidad de Cuidados Intensivos en todo este tiempo. En la actualidad, 67 pacientes permanecen ingresados en planta y otros 18 en la UCI.

 

Martínez Hervás también ha destacado el «excelente ambiente de trabajo» que existe, y que se manifiesta en que el hospital recibe muchas más cartas de agradecimiento que reclamaciones. De hecho, ha recordado la primera «gratificación» que recibieron, escrita por los familiares del primer paciente que falleció. “Quisieron agradecer el trato exquisito que dispensaron nuestros profesionales sanitarios a pesar de las limitaciones y la dura situación que nos plantea a todos este virus”, ha destacado.

 

Desde que empezó a funcionar, el hospital ha tenido una ocupación media del 75 % de las camas convencionales y de un 64 % las de cuidados intensivos, por lo que ha tenido capacidad para recibir pacientes de los hospitales de Valme, Virgen Macarena, San Juan de Dios de Bormujos, Osuna, y otros de la sanidad privada como de la Quirón Sagrado Corazón.

La Junta de Andalucía ha invertido 34 millones de euros en la primera fase de estas innovadoras instalaciones que ofrecen en la actualidad 141 camas de hospitalización, 25 de UCI, un área de diagnóstico por imagen con una superficie de 500 metros cuadrados y el primer laboratorio móvil de España que permite realizar distintas pruebas de Bioquímica, Inmunoensayo, Hematimetría, Gasometría, Coagulación o Urianálisis, la mayoría, a pie de cama del paciente. Además, se ha establecido un área funcional de soporte ventilatorio que posibilita la modulación de los ingresos y estancias en la UCI.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio