logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » El Grupo de Innovación Tecnológica diseña herramientas para mejorar la gestión de guías clínicas y procesos asistenciales

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

El Grupo de Innovación Tecnológica diseña herramientas para mejorar la gestión de guías clínicas y procesos asistenciales


Publicada el: jueves, 22 diciembre 2016 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Profesionales del Grupo de Innovación Tecnológica (GIT) están trabajando, dentro de un proyecto nacional, en el desarrollo de herramientas que mejoren la gestión de guías clínicas y procesos asistenciales. La idea es crear una plataforma donde las organizaciones sanitarias tengan la capacidad y el control de sus manuales sanitarios, procesos clínicos, y resto de información que ayuda en la toma de decisiones clínicas necesarias para mejorar el desempeño del profesional sanitario. Para demostrar la viabilidad práctica del proyecto, la metodología de trabajo y la plataforma serán validadas en un escenario real de pacientes con Diabetes Mellitus Tipo 2.

El trabajo está subvencionado por el Ministerio de Economía y Competitividad y cofinanciado con fondos FEDER, dentro de la convocatoria Retos-Colaboración del Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a los Retos de la Sociedad, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016. El proyecto cuenta con un presupuesto financiable aprobado de 824.881,60 euros. Además del GIT y de FISEVI, los socios del proyecto son Soltel IT Software SLU, la Universidad de Sevilla – Grupo IWT2, y Serviguide Consultoría, S.L.

En los últimos años, la gestión de procesos como mecanismo para incrementar la excelencia y la calidad dentro de las organizaciones es un hecho mundialmente aceptado. Las organizaciones orientadas al cuidado de la salud no son una excepción, ya que la gestión de procesos (BPM) resulta esencial para garantizar una adecuada atención al paciente, así como facilitar el trabajo de los profesionales de la salud en un dominio donde es esencial la toma de decisiones.

En este ámbito, la gestión de procesos está íntimamente relacionada con el término de guías clínicas, manuscrito que sirve de apoyo a los profesionales sanitarios en la toma de decisiones ante unas circunstancias específicas. Sin embargo, estos manuales se presentan en modo texto narrativo y están poco estandarizados entre los distintos centros sanitarios, dos aspectos que se ven además dificultados por la escasa interoperabilidad entre las instituciones.

Por todo ello, resulta compleja la implementación de guías clínicas en una plataforma informática que dé soporte en todas las fases de su ciclo de vida (modelado, ejecución, monitorización, etc.). Así, en este contexto, surge el proyecto, que tiene como objetivo definir una metodología de trabajo basada en el paradigma dirigido por modelos (MDE) con la que gestionar el ciclo de vida de las guías clínicas y desarrollar una plataforma centralizada, integral y colaborativa que dé soporte real y práctico.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio