logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » El equipo de Vigilancia de la Salud del Virgen del Rocío es premiado en las V Jornadas de Prevención de Riesgos Laborales

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

El equipo de Vigilancia de la Salud del Virgen del Rocío es premiado en las V Jornadas de Prevención de Riesgos Laborales


Publicada el: jueves, 28 abril 2022 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

posado

 

Los profesionales que integran el equipo de Vigilancia de la Salud del Hospital Universitario Virgen del Rocío han recibido un premio en las V Jornadas de Prevención de Riesgos Laborales celebradas en Osuna. El trabajo galardonado es un póster que presenta un estudio sobre la distribución de las adaptaciones de puestos de trabajo por sexo, edad, ocupación y servicios en todos los centros. Hoy se celebra el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo.

El Comité Científico de este encuentro valoró más de 40 trabajos, elaborados por unidades de prevención del SAS de toda Andalucía, que abarcaban un amplio espectro desde agresiones, el COVID, situaciones de estrés, simulacros de emergencia, o vacunación. El estudio presentado por el equipo del Virgen del Rocío ha presentado un análisis descriptivo de las 730 adaptaciones de puestos de trabajo en vigor hasta el 31 de diciembre del año pasado de Trabajadores Especialmente Sensibles, excluyendo en estos datos las generadas por embarazo y lactancia. Esto supone un 7,29% del total de la plantilla y señala un mayor número de casos entre mujeres.

La Adaptación del Puesto de Trabajo (APT) persigue conciliar la demanda de trabajo con la aptitud funcional del trabajador cuando este sufre un problema de salud, o bien su capacidad de adaptación al trabajo se ve alterada por una carga de los riesgos. Entre los profesionales que más probabilidades tienen de presentar una readaptación de puestos se encuentran los técnicos en cuidados auxiliares de enfermería, las enfermeras especialistas, personal de lavandería, peluqueras y técnicos de radiodiagnóstico.

La mayoría padecen dificultades ligadas al envejecimiento. De este modo, los autores del trabajo definen como imprescindible actuar tanto a nivel primario mediante campañas de promoción de la salud, como a nivel secundario, mediante la correspondiente vigilancia del estado de la salud de los trabajadores con altas demandas físicas y mentales. Y también de manera general sobre aquellos con más de 40-50 años.

Además, proponen catalogar las variables implícitas de los requerimientos de la tarea, de la ocupación en general y de cada trabajador en particular. Esto les permitiría establecer niveles de demanda o exigencia para analizar las posibles adaptaciones que se produzcan.

Los profesionales que firman el estudio son José María Rossi Rodríguez, Ana Fernández Vázquez, Álvaro Santisteban Corchos, Marta Muñiz Pérez, María Sánchez Rubio y Raffaella Fabiano.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio