logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » El Correo Farmacéutico premia el programa PIRASOA, de uso apropiado de los antimicrobianos, como una de las mejores iniciativas farmacéuticas de 2017 en la categoría de Atención Farmacéutico y Educación Sanitaria.

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

El Correo Farmacéutico premia el programa PIRASOA, de uso apropiado de los antimicrobianos, como una de las mejores iniciativas farmacéuticas de 2017 en la categoría de Atención Farmacéutico y Educación Sanitaria.


Publicada el: jueves, 10 mayo 2018 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

pirasoa1

José Miguel Cisneros, director del Programa Integral de Prevención y control de las Infecciones relacionadas con la Asistencia Sanitaria y uso apropiado de los Antimicrobianos, PIRASOA, de la Consejería de Salud de Andalucía; y Emilio García, como coordinador del proyecto desde el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CACOF), han sido los encargados de recoger el premio.

De la mano de PIRASOA, el CACOF y la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía han reforzado sus lazos de colaboración con el fin de favorecer el uso correcto de antibióticos en Andalucía y así evitar la aparición de resistencias antimicrobianas, un importante problema de salud pública global que ya genera 2.500 muertes anuales en España y que, de seguir la actual dinámica, podría ser la causa de un millón de decesos tan sólo en Europa en el año 2050.

El programa PIRASOA, desde que se inició hace tres años y medio, ha conseguido mejorar el uso de los antimicrobianos reduciendo su consumo en torno a un 18,4% en los hospitales y en un 17% en Atención Primaria, optimizando también el perfil de prescripción al haber aumentado el consumo de antibióticos con menor impacto ecológico y reduciendo los de mayor impacto. En sentido es reseñable cómo se ha reducido hasta un 37% la prescripción de amoxicilina-clavulánico –uno de los antibióticos de consumo más común– en Atención Primaria, lo que se ha traducido asimismo en una reducción de las infecciones por bacterias resistentes.

Estos resultados son aún más destacados si se tiene en cuenta que en España, en el mismo período, el consumo de antibióticos ha seguido aumentando. Así, en el año 2016 el consumo de antibióticos en Atención Primaria en el conjunto nacional fue de 22,3 Dosis Diarias Definidas (DDD)/1000 habitantes mientras que en Andalucía fue de 18,5 DDD/1000 habitantes (-17%)

Las vías de colaboración establecidas pretenden aunar el potencial y la capilaridad de la red de oficinas de farmacias andaluzas (existen más de 3.900 en toda la comunidad, en las que desarrollan su labor asistencial más de 9.000 profesionales farmacéuticos) así como la experiencia acumulada por PIRASOA tanto en la red hospitalaria como de Atención Primaria. Esta colaboración se ha traducido hasta la fecha, esencialmente, en el establecimiento de estrategias de comunicación y formación, las cuales han sido reconocidas con el galardón otorgado por Correo Farmacéutico.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio