logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » El arte de cuidar centra la celebración por el Día Internacional de la Enfermería en el Virgen del Rocío

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

El arte de cuidar centra la celebración por el Día Internacional de la Enfermería en el Virgen del Rocío


Publicada el: miércoles, 12 mayo 2021 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Un mural pintado por los profesionales en el jardín del Hospital de La Mujer recuerda el corazón con el que trabajan

 

Los profesionales del Hospital Universitario Virgen del Rocío han celebrado hoy el Día Internacional de la Enfermería con el lema ‘El arte de Cuidar’. Así, se ha querido rendir tributo a toda la división de Enfermería por su cuidada labor diaria, esfuerzo, y compromiso, especialmente, en este año de pandemia.

 

Este homenaje va a quedar patente en el jardín delantero del Hospital de La Mujer, donde toda la Enfermería ha participado en la pintura de un mural que pretende llegar al corazón del personal y de los pacientes. El acto ha contado con la presencia del equipo directivo y una actuación muy especial de una enfermera gestora de casos, Raquel Contreras, quien ha compuesto e interpretado una canción preciosa para la ocasión: ‘Mi querida Nightingale’, en la que describe la relación enfermera-paciente que tan necesaria y significativa es, acrecentada en los últimos tiempos.

Igualmente, recuerda a Florence Nightingale, fundadora de la enfermería moderna, que nació un 12 de mayo y que con su labor cambió el reconocimiento social de la profesión y convirtió a la enfermería en una profesión basada en convicciones sobre la dignidad del ser humano y el conocimiento científico.

 

Son más de la mitad de la plantilla del hospital

El Hospital Universitario Virgen del Rocío es uno de los centros sanitarios españoles con mayor actividad asistencial: 42.854 intervenciones quirúrgicas, 48.765 ingresos hospitalarios, 5.196 partos, 300.142 urgencias y 455 trasplantes. La división de enfermería supone el 53,15% de la plantilla, 4.512 profesionales en total, de los que 650 son hombres y 3.862 mujeres.

En todos estos procesos la enfermería está presente. Las enfermeras desarrollan sus funciones desde diferentes ámbitos como son la gestión, la docencia, la investigación y la asistencia. Las enfermeras, cuidan, curan, educan, investigan, lideran, organizan, defienden y son fundamentales para prestar unos cuidados seguros en los entornos más difíciles.

Durante la hospitalización, a cada persona ingresada se le asigna una enfermera y auxiliar de enfermería referente, que se responsabiliza de realizar un plan de cuidados individualizado dirigidos tanto al paciente como a las personas cuidadoras. Al alta elaboran un informe para la continuidad de los cuidados que incluye, recomendaciones para el cuidado/autocuidado en domicilio. Si las necesidades del paciente así lo requieren, planifican anticipadamente el alta con las enfermeras gestoras de casos.

Para el abordaje a las necesidades de cuidados de la población, cada vez más complejos, las enfermeras están desarrollando nuevas competencias y roles profesionales que se han definido en nuestro sistema sanitario con perfiles específicos de Enfermeras de Práctica y/o Competencias Avanzadas.

En este sentido en el HUVR existen diferentes profesionales que ejercen roles de enfermería de práctica avanzada. En concreto, el Hospital Universitario Virgen del Rocío dispone de tres enfermeras Gestoras de Casos, especialmente importantes en el manejo de pacientes crónicos complejos y pacientes vulnerables; y dos más de Práctica Avanzada en la atención a personas con ostomías.

Asimismo, están trabajando en la acreditación como enfermera de Práctica Avanzada en la atención a personas con tratamientos complejos para la Diabetes; la atención a personas en cuidados paliativos; la atención a personas con Enfermedad Renal Crónica Avanzada (ERCA); la atención de personas con heridas crónicas complejas; los procesos oncológicos complejos; y en recursos avanzados en cuidados paliativos.

 

En esta línea, ya se encuentran acreditadas cinco Enfermeras perfusionistas; cuatro coordinadoras de Trasplantes; y dos enfermeras en la Unidad de Accesos Venosos. Además, 26 enfermeras que prescriben, en la mayoría de los casos, productos sanitarios.

La enfermería también se encuentra presente en la gestión: seis de ellas ocupan puestos directivos y otras 90 como mandos intermedios. Son las responsables de liderar al equipo de profesionales hacia la consecución de los objetivos y la calidad de los cuidados de la unidad.

Por último, destaca su compromiso con la docencia, tanto para la formación en el Grado de Enfermería, tutelando prácticas de Técnico de Cuidados Auxiliares de Enfermería, diferentes másteres de distintas universidades públicas, y en la formación de las especialidades en Salud Mental, Pediatría, Obstetricia y Ginecología.

Por todo ello, la directora de Enfermería del Hospital Universitario Virgen del Rocío, Rocío Pérez, ha manifestado durante el acto “Siempre, y en este año tan especial y complejo, quiero trasladar mi eterno agradecimiento a todos los profesionales de la división de Enfermería (Enfermero/as, Técnicos en cuidados Auxiliares de Enfermería, Técnicos de Radiodiagnóstico, Técnicos de Anatomía Patológica, Técnicos de Farmacia, Técnicos de Laboratorio, Técnicos de Medicina Nuclear, Fisioterapeutas, Terapeutas Ocupaciones, etc.) por la atención y cuidados prestados a nuestros pacientes, y por su entrega e implicación durante la pandemia, que ha permitido prestar unos cuidados humanizados, seguros y de calidad”.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio