logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » El 061 y el hospital Virgen del Rocío organizan las VI Jornadas de accidentes de tráfico en Sevilla

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

El 061 y el hospital Virgen del Rocío organizan las VI Jornadas de accidentes de tráfico en Sevilla


Publicada el: jueves, 14 noviembre 2019 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

 Un total de 280 profesionales entre sanitarios, bomberos, guardias civiles, protección civil y Emergencias 112, analizan el marco social y sanitario de la atención a los accidentes de tráfico en Andalucía

 

Salud reúne hoy en el hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla a 280 profesionales para debatir sobre el papel de los diferentes intervinientes en la atención a los accidentes de tráfico, con especial énfasis en los nuevos retos en la atención al paciente traumatizado grave y en los accidentes con riesgos químicos. La Empresa Pública de Emergencias Sanitarias organiza junto al hospital estas jornadas, en su sexta edición, que concentran a los operativos que trabajan cada día en el lugar del accidente, para abordar tanto aspectos asistenciales, organizativos, de coordinación y de seguridad que todos los intervinientes deben conocer.

 

Estas Jornadas de Accidentes de Tráfico han sido inauguradas por la delegada territorial de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Regina Serrano, que ha estado acompañada por el director gerente del hospital Universitario Virgen del Rocío, Manuel Molina Muñoz, por el director del Servicio Provincial de 061 en Sevilla, Francisco Bonilla y por el director de Emergencias 112 en Sevilla, Antonio Pajuelo. Serrano ha destacado la importancia de esta cita anual que «se ha constituido como un espacio para el debate de todos los intervinientes con la finalidad de disminuir la mortalidad y reducir las graves secuelas que pueden padecer las personas afectadas por accidentes de tráfico».

 

Este encuentro, en el que han colaborado el servicio de Emergencias 112, el Servicio Andaluz de Salud, la Guardia Civil de Tráfico y el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios de Sevilla, ha contado con la presencia del consejero técnico de la Coordinación de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, Fernando de Prados, quién ha expuesto los nuevos retos a los que se enfrentan los servicios de emergencias sanitarias ante la atención a los pacientes traumatizados graves. Destaca también la participación del fiscal delegado para Andalucía de seguridad vial, Luis Carlos Rodríguez, que ha trasladado a los asistentes el marco jurídico y legal actual en la gestión de los accidentes de tráficos.

 

Durante las jornadas, una decena de expertos han analizado desde diferentes ópticas los accidentes de tráfico y sus consecuencias. Bajo la moderación del director de Emergencias 112 en Sevilla, Antonio Pajuelo, los participantes en estas jornadas han debatido sobre el factor humano y la causalidad en los accidentes de tráfico. Han abordado aspectos relacionados con la gestión de los accidentes de tráfico desde un marco legal y jurídico, sobre la detección del consumo de tóxicos en la conducción y la accidentalidad en el casco urbano.

 

Las jornadas han permitido analizar la situación actual en la que se encuentran los servicios de emergencias para afrontar la atención a los accidentes de tráfico ante riesgos químicos. Al tiempo que, desde la perspectiva sanitaria, los asistentes han debatido sobre la evolución de la mortalidad en los accidentes de trafico y el control de daños, cómo influye la prescripción de fármacos en estos sucesos y la prestación de la atención psicológica a las víctimas.

 

Actividad de atención a accidentes de tráfico

El centro coordinador de urgencias y emergencias sanitarias del 061 en Sevilla ha recibido de enero a octubre de este año 6.773 peticiones de asistencias por accidente de tráfico de la provincia, esto supone una media de 170 peticiones de asistencia por accidentes a la semana frente a las 159 que se recibían de media semanalmente en el año anterior, en el que se recibieron 7.624 solicitudes por este motivo.

 

En lo que llevamos de año los equipos de urgencias y emergencias del sistema sanitario público en Sevilla han intervenido en el 31,3% de estas solicitudes de asistencia, siendo necesaria la activación de los equipos sanitarios del 061 para atender accidentes de tráfico en la provincia en 708 ocasiones. El resto de casos fueron atendidos por los equipos móviles de urgencias del Servicio Andaluz de salud y fue precisa la movilización del helicóptero del 061 en apoyo de estos equipos para el traslado de pacientes a hospitales de referencia en 65 ocasiones.

 

En el 50% de estos accidentes se producen vertidos de combustibles o de sustancias peligrosas, el vehículo se sale de la vía o hay una colisión frontal o de gran violencia, quedando personas atrapadas que requieren ser rescatadas para poder recibir asistencia sanitaria. En todos estos casos es vital la actuación coordinada de los efectivos del 061 y de los bomberos para salvar la vida de los pacientes.

 

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio