logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » El Dr. Pedro Pastor, oncólogo de Virgen del Rocío, nuevo presidente de la Sociedad Andaluza de Cancerología

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

El Dr. Pedro Pastor, oncólogo de Virgen del Rocío, nuevo presidente de la Sociedad Andaluza de Cancerología


Publicada el: martes, 23 enero 2007 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez


Pedro Pastor Gaitán (Sevilla, 1952) es el nuevo presidente de la Sociedad Andaluza de Cancerología, primera entidad que, en 1961, agrupó en España a los diferentes especialistas que abordaban el cáncer. Actualmente, 300 expertos en el tratamiento de las neoplasias oncólogos, radioterapeutas, cirujanos, radiólogos, pediatras, dermatólogos, etc. integran esta sociedad.


Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Sevilla, es especialista en Medicina Interna y Oncología Médica. Trabaja como oncólogo en Hospitales Universitarios Virgen del Rocío desde 1977, desarrollando una intensa labor asistencial, docente e investigadora. Ha sido secretario en el Comité de Tumores del centro sevillano, ampliando sus funciones como docente en Oncología Médica en la Facultad de Medicina y en la Facultad de Odontología, y el tutorado en la formación de médicos especialistas (MIR). Ha dirigido cursos como el Plan Oncológico Andaluz o el Multidisciplinar sobre Neoplasias de cabeza y cuello. En el ámbito de la investigación, el Dr. Pastor forma parte del Grupo de Investigación de Tumores Dermatológicos, CTS 231 del Plan Andaluz de Investigación, junto a otros profesionales del complejo hospitalario Virgen del Rocío. Por último, destacar su actividad en la Sociedad Española de Oncología y en la Sociedad Europea de Oncología Médica, entre otras asociaciones y sociedades. Reúne un total de 138 comunicaciones en congresos nacionales e internacionales, 45 publicaciones en revistas de gran prestigio científico y 109 trabajos de investigación clínico- terapéutica.


El nuevo representante de la Sociedad Andaluza de Cancerología llega a su cargo con varias expectativas y propósitos claves: asistencia multidisciplinar, impulsar la creación de unidades funcionales oncológicas en los procesos más prevalentes (pulmón, mama, colon, cabeza y cuello, urinarios y ginecológicos), potenciación de los comités de tumores, formación continuada para especialistas, cursos específicos para residentes, inclusión de la Oncología como asignatura de Pregrado, amplio desarrollo en actividades de investigación y una mayor divulgación de los avances del cáncer entre la sociedad.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio