logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Virgen del Rocío realiza un trasplante renal gracias a la primera donación que registra una clínica privada en Andalucía

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Virgen del Rocío realiza un trasplante renal gracias a la primera donación que registra una clínica privada en Andalucía


Publicada el: viernes, 16 marzo 2012 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

El equipo de trasplante renal del Hospital Universitario Virgen del Rocío, perteneciente a la Unidad de Gestión Clínica de Uronefrología, ha podido realizar estos días un trasplante de riñón gracias a una donación registrada en la Clínica Santa Isabel de ASISA de Sevilla. Se trata de la primera donación que se produce en un centro privado de Andalucía, dentro de un programa en el que está trabajando la Coordinación Autonómica de Trasplantes para aumentar el número de donaciones y trasplantes y reducir el número de pacientes que aguardan un órgano para mejorar su calidad de vida o que, en muchas ocasiones, representa la única opción para seguir viviendo.
 
Tras la llamada de los profesionales de la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica Santa Isabel de ASISA por la existencia de un potencial donante, el equipo de la Coordinación Sectorial de Trasplantes de Sevilla y Huelva, que dirige Teresa Aldabó, se desplazó hasta el mencionado centro para valorar in situ al posible donante. Tras comprobar que se trataba de un donante que cumplía con todos los requisitos clínicos y legales exigidos por la legislación vigente, se procedió a la entrevista de la familia junto al médico intensivista responsable de guardia en la clínica. En todo momento, la familia aceptó la donación, mostrando una entrega encomiable, a pesar de los duros momentos que atravesaba.
 
Acto seguido se procedió a una autorización específica por parte de la Coordinación Autonómica de Trasplantes, así como a un acuerdo específico de colaboración entre el Hospital Universitario Virgen del Rocío y la Clínica Santa Isabel de ASISA para enmarcar este primer caso de donación registrada en un centro privado de Andalucía. En él se incluían los detalles de las necesidades logísticas y de equipos para llevar a cabo, con total garantía, la cirugía de extracción que realizarían los profesionales del Hospital Universitario Virgen del Rocío en los quirófanos de Santa Isabel (urólogos, cirujanos generales, anestesistas y enfermería especializada). 
 
La Coordinación de Trasplantes de Sevilla y Huelva desea agradecer, una vez más, la solidaridad de los ciudadanos. «A las familias de los donantes, reiteramos nuestros agradecimiento y nuestro reconocimiento, y a la sanidad privada también, por haber abierto las puertas de sus centros y entender que desde ellos también pueden ayudarnos a devolver la esperanza para muchos pacientes en situación terminal», ha expresado la doctora Aldabó.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio