logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » El Hospital Virgen del Rocío inicia la rehabilitación respiratoria en domicilio con control telemático

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

El Hospital Virgen del Rocío inicia la rehabilitación respiratoria en domicilio con control telemático


Publicada el: miércoles, 19 noviembre 2014 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

La Unidad Médico Quirúrgica de Enfermedades Respiratorias del Hospital Universitario Virgen del Rocío ha iniciado un ensayo clínico que consiste en evaluar los beneficios y los inconvenientes que se pueden encontrar los pacientes diagnosticados de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) para continuar con la rehabilitación respiratoria en su casa. El proyecto, que acaba de comenzar, prevé el préstamo de un dispositivo táctil capaz de medir la tensión arterial, la frecuencia cardiaca y los movimientos sin cables (a través de bluetooth).

 

De este modo, los profesionales van a poder comprobar si los usuarios cumplen con la tabla de ejercicios que han aprendido previamente durante su paso por el gimnasio de rehabilitación respiratoria de la unidad. Estas actividades son una parte más del tratamiento que por las características de su enfermedad, que es crónica, van a tener que realizar durante toda su vida ya que les ayuda a controlar los síntomas, como la disnea, mejora su capacidad de esfuerzo y, en general, aumenta su calidad de vida, detalla Francisco Ortega, especialista de EPOC del Hospital.

 

Se trata de un ensayo nacional en el que colaboran varios hospitales, y que prevé obtener los primeros resultados dentro de dos años aunque, a priori, los facultativos confían en que las nuevas tecnologías puedan facilitar a los pacientes la conciliación de su enfermedad con su vida laboral o personal. Máxime, cuando la EPOC es una de las patologías de mayor prevalencia y morbilidad y constituye actualmente la cuarta causa de mortalidad en la población general.

 

El tabaco es la causa que con mayor frecuencia la origina. De hecho, más del 90% de los cerca de 5.000 pacientes que cada año pasan por la consulta son fumadores. Por ello, uno de los recursos que ofrece el Hospital es la Unidad de deshabituación tabáquica con programas psicológicos y farmacológicos de ayuda de abandono del tabaco.

 

Además, y dado que los profesionales efectúan una evaluación completa e integradora del paciente, disponen de tres consultas específicas para estudio de la EPOC, un laboratorio funcional respiratorio para el diagnóstico y seguimiento del paciente, y un gimnasio de rehabilitación respiratorio para la recuperación e integración social de la persona.

 

Celebración del Día Mundial de la EPOC

 

La Unidad Médico Quirúrgica de Enfermedades Respiratorias del Hospital Universitario Virgen del Rocío ha previsto para hoy, Día Mundial de la EPOC, la organización de un aula formativa para pacientes de EPOC y familiares. En el taller se va a abordar la importancia de dejar de fumar y de practicar ejercicio físico de manera habitual, además de servir de apoyo y resolver las dudas que puedan presentar los asistentes sobre el manejo de la patología y sus síntomas.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio